Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Centro Ecuestre de Castilla y León completa sus instalaciones con una pista cubierta

  • Compartir

El próximo mes de junio concluirán las obras para la construcción de la pista cubierta del Centro Ecuestre de Castilla y León, ubicado en las instalaciones del Centro de Formación Agraria de Segovia, tal y como lo ha anunciado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, durante su visita hoy a las obras que se están realizando y que se iniciaron en el mes de septiembre. Esta nueva infraestructura, en la que se han invertido 3.355.000 euros, permitirá sacar una mayor rentabilidad al Centro Ecuestre ya que se podrán realizar actividades durante todo el año independientemente de las condiciones meteorológicas, y además se seguirá potenciando el sector equino de la Comunidad mediante la realización de otras iniciativas culturales o educativas en esas instalaciones.

28 de febrero de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

Las obras que se están realizando en el Centro Ecuestre de Castilla y León, iniciadas en el mes de septiembre y con un presupuesto de 3.355.000 euros, consisten en la construcción de una pista cubierta, una zona diáfana, que se utilizará para las actividades ecuestres, y, en uno de los laterales, la ubicación de un graderío y un espacio polivalente. Unas obras de las que actualmente ya se ha ejecutado toda la estructura, se ha completado la cubierta y se están finalizando los cerramientos.

La Pista Cubierta constituye la pieza más destacada del conjunto de las dotaciones ecuestres realizadas en Segovia, ya que va a permitir el desarrollo de la práctica y la competición hípica en cualquier época del año, favoreciendo que el Centro Ecuestre, construido por la Consejería de Agricultura y Ganadería, funcione a pleno rendimiento, y además permitirá desarrollar otras actividades culturales o educativas distintas para potenciar el sector equino de la Región.

El elemento principal del edificio es la pista de ejercicios ecuestres, cuyas dimensiones, de 44,5 x 75,0 metros, la sitúan entre las más amplias de España y a la que se ha dotado de un suelo especialmente diseñado para facilitar el ejercicio de los caballos.
Las competiciones y ejercicios podrán ser cómodamente contempladas desde los graderíos, que tienen una capacidad de 296 plazas, 4 de las cuales reservadas a personas con movilidad reducida.

Junto a las gradas se ha dispuesto un amplio espacio diáfano para usos múltiples, que cuenta con un amplio ventanal abierto hacia la Pista exterior de Concursos, lo que permitirá a los ocupantes del edificio el seguimiento de las actividades hípicas desarrolladas en el exterior.

El espacio bajo las gradas alberga una zona de gestión administrativa del Centro Ecuestre, aulas para enseñanza y un área para utilidad de los jinetes.

Con la puesta en marcha de esta pista, la Consejería de Agricultura y Ganadería habrá invertido un total de 7.891.000 euros en el Centro Ecuestre de Castilla y León, para convertirlo en un referente nacional para la formación y la práctica ecuestre, y como sede de todo tipo de eventos y campeonatos nacionales e internacionales.

Con esta inversión se han realizado las siguientes actuaciones: acondicionamiento de las pistas para caballos, acondicionamiento del espacio libre interior (Boxes y Marquesinas), construcción de gradas para práctica hípica, acondicionamiento de acceso principal y aparcamientos.

Una infraestructura creada dado la especial relevancia en Castilla y León del sector equino, como lo demuestran las más de 7.100 explotaciones existentes en la Comunidad que generan una importante actividad económica próxima a los 240 millones de euros y dan empleo a más de 17.000 personas.
CENTRO REFERENTEEl Centro Ecuestre, creado por la Junta de Castilla y León en 2005, y ubicado en el Centro de Formación Agraria de Segovia, se ha convertido en su corta existencia en un espacio de referencia nacional en equitación tanto por los cursos que se imparten como por las actividades complementarias que este Centro acoge.

En este curso escolar 2010/2011 un total de 80 alumnos cursan enseñanzas de formación reglada en este Centro de Formación Agraria de Segovia. Lo que significa un incremento de más de un 250% de alumnos con los matriculados antes de la creación del Centro Ecuestre de Castilla y León.

Lo que respecta a la formación no reglada, en el año 2010 se impartieron 21 cursos a 401 alumnos en disciplinas como la cría, pupilaje, diseño de recorridos, perfeccionamiento de salto, herraje, doma y equinoterapia entre otros.

Además de la formación, el Centro acoge actividades divulgativas, promocionales y de desarrollo del sector equino. Algunas de las previstas este año son: pruebas del Ciclo Caballos Jóvenes de Salto y del Ciclo Caballos Jóvenes de Concurso Completo, ambas del Ministerio del Medio Ambiente, Rural y Marino; Concursos Morfológicos Nacionales; Campeonatos de España de varias disciplinas hípicas; Campeonatos de Castilla y León de varias disciplinas hípicas y Concursos Nacionales de Doma y de Salto.