Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Ventanilla Única Empresarial ha colaborado en la constitución de 446 empresas desde que empezó a funcionar en 2004

  • Compartir

El delegado territorial, Carlos de la Casa, manifestó que la Junta de Castilla y León seguirá trabajando y planteando soluciones innovadoras para apoyar la creación de empresas y el desarrollo del tejido empresarial de la Comunidad

19 de enero de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

Esta mañana se ha celebrado la comisión de seguimiento de la Ventanilla Única Empresarial de Soria constituida por la Junta de Castilla y León, el Ministerio de la Presidencia, el Ayuntamiento de Soria y la Cámara de Comercio. Según los datos facilitados en el seno de la comisión, en este año 2009 se han creado 77 empresas a través de la VUE. En 2004 se crearon 24
en 2005, 55
en 2006, 79, en 2007, 107 y en 2008, 101. Desde que en abril de 2004 comenzase a funcionar en Soria, se han constituido gracias al asesoramiento de la Ventanilla 446 empresas, de las que 375son individuales, 24 comunidades de bienes, 15 sociedades civiles, 31 son sociedades limitadas y 1 es una Sociedad Limitada Nueva Empresa.
Además, se han registrado en todo este tiempo un total de 4.781 atenciones personalizadas en ventanilla a personas con inquietudes empresariales. Se han formalizado 2.249 expedientes, de los que 459 corresponden al pasado ejercicio 2009.
Del total delas empresas constituidas en VUE, 288 tienen su domicilio fiscal en Soria capital y el resto, 158, en localidades de la provincia. 260 empresas corresponden a emprendedores varones y186a mujeres. El sector de actividad mas representado es el de servicios, seguido del sector comercio y el de hostelería y turismo.
Según los datos que arrojan los expedientes abiertos, el perfil del emprendedor soriano sería el de un hombre de entre 25 y 35 años, procedente de una situación de desempleo de menos de un año y queha conocido el servicio de la Ventanilla Única Empresarial a través de la información que le ha facilitado algún organismo público y la publicidad
Cada una de las instituciones implicadas aportará el próximo ejercicio 14.222 euros para hacer frente a los gastos de mantenimiento de la oficina ubicada en el Edificio Las Moreras, junto a la Cámara de Comercio, que tiene un horario de atención al público, de lunes a viernes de 11 a 14 h.
La Ventanilla Única Empresarial cuenta con personal de las distintas administraciones colaboradoras y tiene como objetivos el apoyo a los emprendedores para la creación de nuevas actividades empresariales, mediante la constitución de un espacio único integrado de tramitación y asesoramiento empresarial. Tiene un orientador de la Cámara de Comercio, trabajadores del Ministerio de la Presidencia, de la Tesorería de la Seguridad Social y de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Soria.
En esta ventanilla única se informa y orienta sobre las formas jurídicas que puede adoptar la empresa, líneas públicas de subvenciones y ayudas a la creación de empresas, requisitos y trámites necesarios para la puesta en marcha por parte de las distintas administraciones central, autonómica y local.
Además, se facilita la tramitación mediante la gestión y resolución en el menor tiempo posible de los trámites necesarios para iniciar la actividad que correspondan al Ministerio de Hacienda, Tesorería de la Seguridad Social, las comunidades autónomas y el ayuntamiento.
En esta misma oficina, integrada dentro de los centros PAIT, pueden realizarse las tramitaciones telemáticas de Sociedad Limitada y Sociedad Limitada Nueva Empresa.
medidas planteadas por la junta
El delegado territorial, Carlos de la Casa, manifestó que la Junta de Castilla y León seguirá trabajando y planteando soluciones innovadoras para apoyar la creación de empresas y el desarrollo del tejido empresarial de la Comunidad. Ha recordado el delegado territorial que la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha desde el día 1 de enero el portal de Administración electrónica tramitacastillayleón", que permite consultar y realizar telemáticamente los trámites vinculados a la creación de empresas y que también está ya operativa la ventanilla única europea (eugo), que facilita la implantación de empresas sin trabas en cualquier lugar de la UE.
Sobre las cuestiones en las que en este momento se encuentra trabajando la Junta de Castilla y León, Carlos de la Casa informó que las medidas planteadas para reducir la incidencia negativa de la tramitación administrativa en el ámbito empresarial y por extensión al ámbito del ciudadano particular son la reducción y simplificación de trámites, así como la reducción de tiempos y desplazamientos.