Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta adquiere las instalaciones de la Oficina Comarcal de Almarza

  • Compartir

La nave-oficina, de unos 350 m2, acoge al personal asignado a la comarca y a esa zona de la Reserva Regional de Caza y permite albergar, en condiciones óptimas, oficinas, almacenes y el parque móvil asociado además, cuenta con una sala de despiece.

22 de enero de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

El delegado territorial, Carlos de la Casa, ha visitado esta mañana las instalaciones en las que se ubica la Oficina Comarcal de Almarza, que ha adquirido la Junta de Castilla y León por un importe de 100.000 euros, y que ya venían siendo utilizadas desde hace tiempo gracias a una cesión de uso por parte del ayuntamiento de la localidad, hasta ahora, propietario de las mismas. La necesidad de una mejora de las instalaciones y la incorporación de nuevas infraestructuras para atención de los diferentes trabajos forestales ha hecho necesaria esta adquisición en propiedad.

Se trata de una nave-oficina de mas de 350 metros cuadrados, que permite albergar en condiciones óptimas al personal asignado a la comarca y los cuarteles correspondientes de la Reserva Regional de Caza de Urbión, así como el parque móvil asociado (vehículos todoterreno y autobomba de incendios) y con fácil acceso, no solo para una mejor atención al público sino también para facilitar una rápida salida ante emergencias por incendios forestales.

La Comarca Forestal de Almarza, encuadrada dentro de la Sección Territorial 4ª de la Unidad de Ordenación y Mejora del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria, abarca una superficie total superior a las 64.000 Ha, comprendiendo 17 términos municipales: El Royo, Sotillo del Rincón, Garray, Almarza, Fuentelsaz de Soria, Ausejo de la Sierra, Los Villares de Soria, Arévalo de la Sierra, La Póveda de Soria, Villar del Ala, Rollamienta, Rebollar, Valdeavellano de Tera, Castilfrío de la Sierra, Carrascosa de la Sierra, Buitrago y Aldealices.

Para la gestión de la comarca se encuentran adscritos a la misma 5 agentes medioambientales, un conductor, 3 peones y 8 celadores
situándose la Oficina Comarcal de Medio Ambiente en el polígono industrial de San Andrés de Soria, en el municipio de Almarza, cabecera de la comarca forestal a la que da nombre.

El Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Soria gestiona directamente en la comarca de Almarza más de 70 montes, siendo 57 de ellos de Utilidad Pública, con una superficie forestal pública superior a las 25.000 Ha, pobladas de diferentes especies (pino silvestre, quejigos, robles, hayas, acebo, etc.), que convierten a dicha zona en una de las más ricas en biodiversidad de la provincia.

RESERVA REGIONAL DE CAZA DE URBIÓN

Junto con el Centro Forestal de San Pedro Manrique y la Estación en Pinar Grande, constituye uno de los tres centros de trabajo de los celadores de Medio Ambiente de la Reserva Regional de Caza de Urbión.

En concreto, tiene territorialmente asignado siete de los quince cuarteles de caza en los que está dividida la Reserva (del II al VIII), que suman cerca de 47.000 has de este terreno cinegético gestionado por la Junta, que se extienden desde Santa Cruz de Yanguas a Vinuesa, y que suponen el 40%25 de las 115.895 has totales de la reserva.

Además de oficina, almacén de material y cochera, que son utilizadas en la actualidad por el citado personal, encargado de la gestión y vigilancia de la reserva, el centro cuenta con una sala de despiece para la evisceración, preparación y limpieza de las reses de caza mayor abatidas, al objeto de facilitar al cazador el aprovechamiento de su carne.