Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Carlos de la Casa visita en San Esteban de Gormaz actuaciones desarrolladas con el proyecto de la Cañada Real Soriana Occidental

  • Compartir

Se han colocado un total de 692 mojones de granito, siendo 212 mojones de Primer Orden y 480 mojones de Segundo Orden. Finalizado el amojonamiento, se procederá a la señalización de la vía pecuaria.

8 de abril de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

Con la finalidad de asegurar su integridad y adecuada conservación, se está desarrollando en estos últimos meses el proyecto de deslinde, amojonamiento y señalización de la Cañada Real Soriana Occidental en la provincia de Soria, conforme alConvenio específico de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, de la Administración General del Estado, y la Consejería de Medio Ambiente, de la Junta de Castilla y León", de este bien demanial, de conformidad con lo establecido en la Ley 3/95 de Vías Pecuarias.

El presupuesto de ejecución por administración (en el que se incluye también la provincia de Ávila) asciende a la cantidad de 1.652.926,97 €, de los cuales 826.472,95 euros corresponden a la Consejería de Medio Ambiente y 826.490,02 al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. De este importe, la cantidad asignada para el tramo de cañada de la provincia de Soria, de una longitud de 118 Km., es de unos 886.969 €.
Con estos trabajos, que se dirigen desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, la Cañada Real Soriana Occidental quedará completamente deslindada y amojonada en la Comunidad de Castilla y León, ya que en el año 2000 se suscribió otro convenio de colaboración semejante para el deslinde y amojonamiento de la Cañada Real en la provincia de Segovia.
En su recorrido, la Cañada Real Soriana Occidental atraviesa los términos municipales de Calatañazor (y su anejo Abioncillo), Blacos, Torreblacos, Cabrejas del Pinar, Talveila (en sus anejos Fuentecantales y Cantalucia), Valdemaluque (en su anejo Aylagas), Rioseco de Soria (y su anejo Valdealvillo), El Burgo de Osma - Ciudad de Osma (en sus anejos Torralba del Burgo, Barcebal, Barcebalejo, Valdenarros, Velasco, Santiuste, Lodares de Osma, Osma y Alcubilla del Marqués), Valdenebro (y su anejo Boos), San Esteban de Gormaz (y sus anejos Quintanilla de Tres Barrios, Aldea de San Esteban y Peñalba de San Esteban) y Fuentecambrón (y su anejo Cenegro).
Actualmente está aprobado, por Orden de la Consejería de Medio Ambiente, el deslinde de la Cañada Real Soriana Occidental en todo su trayecto, excepto en los términos municipales de Calatañazor y Cabrejas del Pinar. Ya se encuentra amojonado también todo el tramo de la provincia de Soria, excepto en estos dos términos municipales.
Se han colocado un total de 692 mojones de granito, siendo 212 mojones de Primer Orden y 480 mojones de Segundo Orden, similares a los ya instalados en otras Vías pecuarias de la Red Nacional.
Una vez finalizado el amojonamiento pendiente, se procederá a la Señalización de la Vía Pecuaria, mediante la colocación de varios carteles informativos en todo el tramo de la provincia de Soria.
vías pecuarias en la provincia de soria
Superficie de las principales Vías Pecuarias de la provincia:

Cañadas (Long. x Anch. Legal): 541.320x75,00 = 40.599.000 m2

Cordeles (Long. x Anch. Legal): 364.921x37,5 = 13.684.537 m2

Veredas (Long. x Anch. Legal): 370.790x20,0 = 7.415.800 m2

Coladas (Long. x Anch. Legal): 1.035.203x10,00 = 10.352.030 m2

Total (Long. x Anch. Legal): 72.051.360 m2 = 7.205,136 Ha.
Porcentaje de la superficie total de las Vías Pecuarias respecto del de la provincia: 0,70%25
Longitud de las Principales Vías Pecuarias:

Longitud de las Cañadas: 541.320 m = 541,320 Km.

Longitud de los Cordeles: 364.921m.= 364,921 Km

Longitud de las Veredas: 370.790 m. = 370,790 Km.

Longitud de las Coladas: 1.035.203 m. = 1.035,203 Km.

Longitud total: 2.312.234 m. = 2.312 Km.