Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta entrega el Certificado de Compromiso de Calidad Turística a 12 establecimientos de Tierras Altas

  • Compartir

La Junta de Castilla y León reconoce de este modo a los empresarios que trabajan por acercarse a la Calidad Turística

2 de julio de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

La directora general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Rosa Urbón, ha entregado esta mañana, en la localidad de San Pedro Manrique, los Certificados acreditativos del Modelo de Aproximación a la Calidad Turística a 12 empresarios de la comarca de Tierras Altas de Soria. Se reconoce así al conjunto de establecimientos y servicios que trabajan por aproximarse a la Calidad Turística, diferenciándolos con un distintivo que premia su compromiso con la calidad.

Este acto se enmarca dentro de las actuaciones financiadas por el Plan de Dinamización del producto turístico de Tierras Altas. Este plan cuenta con un presupuesto de 1.250.000€, siendo la aportación de la Junta de Castilla y León de 416.667 euros. El resto está financiado por el Ministerio y por la propia Mancomunidad de Tierras Altas.

A través de sesiones informativas, formativas y visitas individualizadas de apoyo, 12 establecimientos han obtenido el Certificado de Compromiso de Calidad Turística, que podrán lucir en su exterior. Estas empresas han realizado y superado una autoevaluación en relación con su grado de cumplimiento de buenas prácticas que abarcan todo el ámbito de gestión y organización del establecimiento (gestión del personal, recursos materiales y personales, organización, instalaciones y equipamientos, comercialización, satisfacción del cliente y gestión medioambiental), así como un apartado específico de aquellas prácticas que en cada uno de esos ámbitos se consideran excelentes". Los galardonados son:
EMPRESA/ORGANIZACIÓN POBLACIÓN
HOTEL VALDELAVILLA Valdelavilla
HOSTAL EL PASO DEL FUEGO San Pedro Manrique
PENSIÓN PILI San Pedro Manrique
CTR/VALDELAVILLA Valdelavilla
CTR/ CASTELLAR DE TANIÑE Taniñe
CTR/ EL RIMERO DE LA QUINTINA Yanguas
CTR/LOS CEREZOS DE YANGUAS Yanguas
CRA/ CASA DEL CAPATAZ Villar del Río
CRA/ALTO DE AYEDO Villar del Río
CTR/ VILLAR DE LA PEÑA Bretún
TURISMO ACTIVO. SENDAS VIVAS Yanguas
RESTAURANTE VALDELAVILLA Valdelavilla
Exposición
La directora general, Rosa Urbón, ha inaugurado la exposición "Costumbres Romanas para la muerte en tierras altas de Soria". Se trata de una muestra que acoge una docena de estelas, algunas romanas, entre las que se encuentran tres inéditas. Los visitantes podrán conocer las estelas halladas en Tierras Altas, muchas de las cuales forman parte de las fachadas de las casas, muros interiores o fuentes públicas. Estas inscripciones están fechadas entre los siglos I al III d. C. y proceden de Acrijos, Yanguas, Valdecantos, Valloria, Vizmanos, La Laguna, Navabellida, Taniñe, Vellosillo, Verguizas, Valdeyuso, El Collado, Santa Cruz de Yanguas, Santa Cecilia, San Pedro Manrique o Las Aldehuelas.
La exposición está organizada por el Plan de Dinamización del Producto Turístico de Tierras Altas y la Fundación Raimundo del Rincón-Nicolasa Subirán. En el marco de esta exposición también se dan a conocer los resultados de las excavaciones desarrolladas en el yacimiento de Los Casares y se presentan las actividades del proyecto "Idoubeda Oros", centrado en la investigación y divulgación de los grabados e inscripciones de la época celtibérico-romana, un elemento de capital importancia en la comarca de Tierras Altas. El proyecto aspira a convertirse en un mirador de la cultura serrana centrada en el Sistema ibérico desde una perspectiva arqueológica y etnográfica. Su objeto de estudio es el ser humano y su adaptación y evolución en estos territorios, a caballo entre el oriente de la Meseta peninsular y el valle del Ebro.
La sede de la Fundación Raimundo del Rincón ¿ Nicolasa Subirán (Oficina de Turismo), en San Pedro Manrique, acogerá esta exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de septiembre.