Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte 1,5 M€ en nueva maquinaria y material para la Campaña de Vialidad Invernal en Soria

  • Compartir

Se han adquirido 21 vehículos y 7 silos de sal

21 de enero de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, ha realizado una inversión adicional de 1.448.130 € para incrementar los recursos destinados a la Campaña de Vialidad Invernal en Soria. En concreto, se han adquirido 5 máquinas quitanieves nuevas, 7 silos de sal, 4 vehículos todo terreno, 1 camión de bacheo, 2 furgones y 9 furgonetas, lo que supone un incremento superior al 40%25 de la maquinaria disponible para la campaña invernal.

CAMPAÑA VIALIDAD INVERNAL
SORIA 2010-2011
SILOS ACOPIOS PARQUES QUITANIEVES
14 2 4 17
7 ya existentes, en Ólvega (2), Villar del Río, Vinuesa, Almazán, Medinaceli y San Leonardo de Yagüe.
7 nuevos, que se ubicarán, condicionado a la disponibilidad de los terrenos, en Retortillo (2), Barahona, El Burgo de Osma, zona Ágreda-Almazán y un segundo en Almazán y otro en Vinuesa.
Soria
Covaleda
Soria
Almazán
El Burgo de Osma
Ágreda
De estas 17 quitanieves, 2 son dinámicas, que se emplean en casos de mucho volumen de nieve.
13 de estos vehículos son de la Junta de Castilla y León y 4 de la UTE Construcciones Beltrán-Elsan.


FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO DE VIALIDAD INVERNAL
El Plan de la Campaña de Vialidad Invernal se diseña en cada provincia durante el mes de octubre. La campaña se extiende entre el 1 de noviembre hasta el 30 de abril.
Desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril se reciben diariamente las previsiones del Instituto Meteorológico con las previsiones a tres días de la cota de cero grados, de la cota de nieve y las temperaturas máximas y mínimas previstas, con el objeto de prever la ejecución de posibles tratamientos preventivos. Durante la campaña se realizan labores de prevención mediante el extendido del fundente adecuado en las zonas que se estime oportuno según las indicaciones y previsiones meteorológicas.
Además, y conforme a la información recibida por los vigilantes y el Plan de Nieves previamente confeccionado, el Jefe de Campaña en cada provincia define los itinerarios, maquinaria, y actuación a realizar tendente a prevenir la formación de hielo en la carretera o, en su caso, la eliminación de hielo y nieve. Por otra parte, se realizan tareas de conservación y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria y equipamientos auxiliares. También se dispone de acopios de fundentes en distintos puntos así como medios para su carga en los camiones.
La recogida de datos de las incidencias se lleva a cabo con personal de la Administración, los vigilantes de explotación, organizados en equipos que tienen asignadas distintas zonas para cubrir la totalidad de la Red de Carreteras. El horario para iniciar las distintas rutas es variable, dependiendo de la época del año y siempre teniendo en cuenta que a partir de las 8 horas debe estar funcionando el servicio de información, por lo que a las 7,30 horas deben tener todos los datos para poder procesar la información y atender al público.
El horario de atención al público es desde las 8 hasta las 20 horas, de forma continuada incluidos sábados, domingos y festivos. El resto del tiempo se suministra información al usuario mediante mensajes grabados en contestador automático. (Se adjunta anexo).
Información a tiempo real en la web de la Junta
Los usuarios pueden recibir información actualizada a través del teléfono 902 13 59 02, y en Internet a través de la página Web de la Junta, www.jcyl.es.
En cuanto a la información a través de Internet, la Consejería de Fomento ha implantado un sistema informático novedoso relativo a la gestión de la información de las incidencias en las carreteras de tal forma que se actualiza en tiempo real los acontecimientos y nuevas situaciones ocurridas en las carreteras autonómicas. Esa información está disponible para cualquier ciudadano en la página Web de la Junta.