Las ayudas a Arroyo han permitido la contratación de 33 trabajadores en paro. En toda la provincia, el Plan de Convergencia de la Junta ha distribuido más de 17 millones de euros y ha permitido la contratación de 866 trabajadores
29 de abril de 2010
Castilla y León |
Delegación Territorial de Valladolid
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha ejecutado un amplio número de actuaciones de mejora y renovación urbanística y de nuevas instalaciones municipales en sus cinco núcleos de población: Arroyo, La Flecha, La Vega, Sotoverde y Monasterio, gracias a los más de un millón de euros concedidos por la Junta de Castilla y León a través Plan de Convergencia Interior. Arroyo de la Encomienda es el Ayuntamiento de la provincia de Valladolid que más dinero ha recibido de estos fondos, al ser el municipio con más población de los que no alcanzan los 20.000 habitantes, tope máximo para recibir estas ayudas.
El Ayuntamiento de Arroyo firmó el convenio para la percepción de estos fondos el pasado mes de junio en un acto presidido por el vicepresidente de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, junto a otros 54 municipios de la zona centro de Valladolid que en total han recibido más de 5,4 millones de euros. El Plan de Convergencia Interior de la Junta ha destinado más de 17 millones de euros a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia y la Diputación de Valladolid, con los que se ha permitido a los ayuntamientos aumentar la inversión pública para realizar obras de mejora de sus infraestructuras y servicios, impulsar la contratación de personas desempleadas, que en Valladolid han ascendido a 866 trabajadores, y acelerar el pago de acreedores de los municipios por operaciones correspondientes a inversiones.
Visita del delegado territorial de la Junta
El delegado territorial de la Junta en Valladolid, Mariano Gredilla, ha visitado hoy junto al alcalde de Arroyo-La Flecha, José Manuel Méndez, algunas de las actuaciones llevadas a cabo en el municipio con los fondos de este Plan que han permitido la mejora de las infraestructuras urbanas municipales y la contratación por el Ayuntamiento de 33 trabajadores en paro para la realización de diferentes trabajos en las especialidades de peón de construcción, pintor, delineante, instalador electricista, conductor, ordenanza, peón agrícola, jardinero, administrativo, albañil, conserje, informáticos.
La visita se inició en la calle Picones, donde se han instalado nuevas jardineras, continuando en la parte trasera de la Plaza de Toros, donde se han construido dos pistas de deportes tradicionales, la carretera de Cigüñuela y la entrada a la Urbanización Sotoverde, en las que se ha realizado una de plantación autóctona. La visita continuó en el núcleo de Arroyo para ver las dos pistas de deportes construidas junto al Frontón, y finalizó en la avenida de Salamanca, en la que se ha ejecutado una obra de mantenimiento del sistema de recogida de aguas pluviales.
Las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento se han distribuido por varios puntos de todos sus cinco núcleos urbanos: Arroyo, La Flecha, La Vega, Monasterio y Sotoverde. En total se han realizado renovaciones de infraestructuras urbanísticas en más de cuarenta calles y plazas, construido nuevas pistas de deportes tradicionales, urbanizado el interior del cementerio. Se han eliminado instalaciones aéreas y renovado alumbrado eléctrico, renovado y creado parques, instalado nuevas jardineras e instalaciones de riego y sistema de recogida de aguas pluviales. Cabe destacar también la estabilización del talud posterior del Polideportivo de La Vega, la ampliación de la zona de trabajo en las pistas de automodelismo y la ejecución de una acera de acceso a huertos urbanos, así como la renovación y pintado de la señalización tanto horizontal como vertical de las vías urbanas.
Actuaciones en los núcleos de Arroyo, La Flecha,La Vega, Monasterio y Sotoverde
En las actuaciones realizadas en el núcleo de Arroyo se incluyen las reparaciones parciales en urbanización y renovación de infraestructuras en las calles Cárcaba, Centenera, San Juan, Copera y Arias. En esta zona se ha ejecutado también una nueva pista de deportes tradicionales en zona anexa al frontón de Arroyo y se han realizado trabajos de urbanización en el interior del Cementerio Municipal ubicado en el mismo núcleo, que han consistido principalmente en la ejecución de losas de hormigón, encintados de bordillo y accesos rodados con el mismo material.
En el núcleo de La Flecha se han realizado actuaciones de renovación y adecuación urbanística en la Plaza de España la avenida Aranzana y las calles Vista Alegre, Rebesquina, Picones, Almendrera, Águeda, Ebro, Can, Camino de Zaratán, Júcar, Pisuerga, Cuchilleros. Igualmente se ha procedido a la renovación integral de la urbanización de la calle Purificación Bezos, que ha incluido la eliminación de instalaciones aéreas y la renovación de alumbrado público, y la renovación del parque en la calle Layante, junto a la guardería.
En esta zona también seha ejecutado una nueva pista deportes tradicionales en zona anexa a la Plaza de Toros, y se han instalado nuevas jardineras de obra en la calle Picones, realizadas con traviesas de tren ecológicas, y se ha dotado de riego para posteriores plantaciones a las medianas de la avenida de Amanzana.
Como obra singular realizada en el núcleo de La Flecha cabe destacar la estabilización del talud posterior del Polideportivo de La Vega, mediante formación de pendiente con losa de hormigón armado para posterior revestimiento de la misma con piedra natural de la zona. En estos trabajos se incluye también la ejecución de muro corrido en la base de la misma, de bloque de hormigón armado, y la canalización de aguas pluviales hasta un pozo filtrante de nueva ejecución junto a urbanización existente.
En el núcleo de La Vega se han realizado actuaciones de renovación y adecuación urbanística en las calles Hispanidad, Hernán Cortés, Bartolomé de las Casas, Tratado de Tordesillas y Diaz del Castillo y las avenidas de Salamanca y José Luís Lasa. En este núcleo se ha abierto también un nuevo acceso a los campos de fútbol de césped artificial, por su parte posterior, y en la Avenida de Salamanca, además de las reparaciones de urbanización, se ha acometido el mantenimiento integral del sistema de recogida de aguas pluviales con el fin de mejorar la circulación por esta arteria principal del municipio minimizando al máximo posibles riesgos en épocas de climatología adversa.
Otra de las zonas de actuación ha sido la Urbanización Sotoverde, en la que se han realizado trabajos dirigidos a la renovación y adecuación urbanística de varios puntos de este núcleo. Entre ellos se incluyen reparaciones y renovaciones de urbanización y las canalizaciones de abastecimiento de agua, riego y alumbrado público llevadas a cabo en las calles Ladera del Sol, Camino Viejo, Las Cárulas, Agáuchales, La Horca, La Malaza, Fuente el Prado, los Mochos, Fuente la Zanja, las avenidas Agáuchales y Valdezarce y la rotonda Ladera del Sol. Junto a estas actuaciones se han realizado renovaciones parciales de carril bici en varios puntos del núcleo de Sotoverde.
Por último, en el núcleo de Monasterio se han realizado reparaciones y renovaciones de urbanización en las calles Corta, Arco y Santa Ana, la avenida de La Flecha y la plaza V Centenario del Descubrimiento. Junto a estos trabajos se ha realizado la ampliación de la zona de trabajo en las pistas de automodelismo, en la calle Príncipe de Asturias, y la ejecución de una acera de acceso a huertos urbanos ubicados en la misma calle.
De especial interés para el municipio ha sido el trabajo realizado por el equipo de pintura, que unido a la colaboración del equipo de obras se ha realizado la renovación de parte de la señalización tanto horizontal como vertical de varios puntos del municipio, ejecutando en unos casos nueva señalización y reforzando en otros la existente.