Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Antón inaugura un centro infantil en Zamora

  • Compartir

El centro, de titularidad municipal, oferta 41 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años de edad.

2 de febrero de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón Beltrán, ha inaugurado hoy el Centro de Educación Infantil Pablo Montesinos, en Zamora. El centro, de titularidad municipal y situado en la calle Peñausende, sin número, junto al colegio público Alejandro Casona, ha supuesto una inversión por parte de la Consejería de 568.000 euros, lo que supone el 80%25 de la inversión total, que ascendió a 710.000 euros. El 20%25 restante, 140.000 euros, ha sido aportado por el Ayuntamiento de Zamora.

El nuevo centro oferta 41 plazas distribuidas en tres unidades: una unidad de 0 a 1 año de edad con ocho plazas
otra unidad de 1 a 2 años de edad con 13 plazas y otra de 2 a 3 años de edad con 20 plazas. Las instalaciones cuentan, además de con las aulas, con aseos personales, sala de reuniones, cocina, comedor, sala de usos múltiples y patio-jardín. La puesta en funcionamiento del centro a plena ocupación supone la creación de seis empleos.
El centro infantil quiere dar respuesta a la creciente demanda de plazas infantiles y fortalece la política de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres impulsada por la Junta de Castilla y León. Zamora tiene 66.672 habitantes, de los cuales 1.395 son niños y niñas de 0 a 3 años de edad.
APOYO A LAS FAMILIAS
Zamora
La inversión de la Junta de Castilla y León para la creación de centros infantiles en la provincia de Zamora desde el inicio de esta legislatura hasta diciembre de 2009 asciende a 3,14 millones de euros y se ha subvencionado la creación de nueve centros, que suponen 309 plazas y 39 empleos. La provincia tiene, a diciembre de 2009, 39 centros infantiles (tres de ellos en ejecución: Benavente, Morales del Vino y Zamora) que suponen 1.044 plazas públicas y 130 empleos, lo que ha supuesto una inversión, en el periodo 2003-2009, de 5,76 millones de euros. La provincia de Zamora contaba al inicio de esta legislatura con 30 centros infantiles, que representaban 735 plazas públicas y 91 empleos.
En cuanto a las ayudas directas a las familias de la provincia de Zamora, en el año 2009 han sido 2.141 los beneficiarios por un importe superior a los 2,38 millones de euros.
Castilla y León
Castilla y León contaba al comienzo de esta legislatura con 312 centros infantiles, 10.643 plazas públicas y 1.531 empleos. La previsión es finalizar la legislatura con 526 centros, 15.949 plazas públicas y 2.146 empleos, lo que supone un incremento de 214 centros, 5.306 plazas públicas y 615 empleos en relación a las cifras iniciales.
La Comunidad cuenta a fecha de hoy con más de 14.300 plazas y está previsto que en el año 2010 se creen otras 1.200 plazas. Este incremento supone superar las 15.000 plazas, cifra marcada como un compromiso de legislatura. Para llegar a estos objetivos se impulsarán las obras de construcción de, al menos, 12 centros infantiles de titularidad de las entidades locales, obras de adaptación en centros educativos de 45 centros integrados en el Programa Crecemos, creación de 20 nuevos centros Crecemos, y finalización de las obras y equipamiento de los centros del programa Juntos. Además, se contribuirá al mantenimiento y funcionamiento de casi 12.900 plazas infantiles públicas. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destinará a todos estos objetivos más de 20,3 millones de euros.
Durante el próximo año se consolidarán las ayudas directas a las familias, apartado en el que Castilla y León se ha convertido en una referencia a nivel nacional. A estas ayudas, que beneficiarán a más de 36.000 familias, se destinan casi 37 millones. Entre estas ayudas figuran las nuevas líneas puestas en marcha en esta legislatura como la ayuda por parto múltiple o adopción simultánea durante los dos años siguientes al nacimiento o adopción, ayudas a los gastos de adopción internacional o ayudas por hijo menor de 18 años en familias de más de cuatro hijos a partir del cuarto hijo.