Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Herrera inaugura el primer edificio del nuevo Complejo Asistencial de Palencia

  • Compartir

El edificio, que ha contado con una inversión superior a los 10 millones de euros -entre obra y equipamiento-, ha permitido duplicar la superficie, al pasar de los 3.467 m² anteriores a 7.098 m²

28 de mayo de 2010

Castilla y León |

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado hoy el nuevo edificio de Consultas Externas construido en el Complejo Asistencial de Palencia, que con una inversiónque ha superadolos 10 millones de euros -entre obra y equipamiento- ha permitido duplicar la superficie disponible, al pasar de los 3.467 m² anteriores a un total de 7.098 m². Asimismo, gracias a esta infraestructura sanitaria los espacios asistenciales han aumentado un 24,1%25, ya que se pasa de los 91 que había en el edificio adyacente a los 113 creados en el nuevo, de los cuales 67 son para consultas y 24 para gabinetes de técnicas diagnósticas, a los que hay que sumar 22 locales de apoyo.

El edificio de Consultas Externas es un bloque rectangular de tres niveles, conectado al Hospital a través de una pasarela acristalada, creando una amplia plaza entre el nuevo bloque y la fachada tradicional de acceso al Hospital.
La distribución de espacios es la siguiente: PlantaSótano (1.153 m²), en la que se distribuyen instalaciones y almacenes
PlantaBaja (1.855 m²), donde se ubican los servicios de Traumatología, Neurología, Endocrino, Anestesia, Medicina Interna, Pediatría, Marcapasos y Oftalmología
Planta 1ª (2.118 m²), dondese encuentra Cardiología, Obstetricia y consultas de orientación familiar, Ginecología, Neumología, Alergología, Nefrología, Geriatría y los servicios de Archivos y Documentación Clínica
y Planta 2ª (1.971 m²), dondese distribuye Cirugía General, Hematología-Hemoterapia, Urología, Otorrinolaringología (ORL), Digestivo y Reumatología.
Gracias a estos espacios han podido realizarse, desde su apertura el pasado mes de enero, un total de 69.503 consultas y técnicas diagnósticas. En concreto, 52.379 consultas (primeras y sucesivas), 9.314 técnicas diagnósticas, 264 procedimientos quirúrgicos sin quirófano y otras 7.546 técnicas diversas.
Además, la nueva construcción ha permitido contar con zonas liberadas en el edificio contiguo del Hospital Río Carrión, lo que posibilitará reordenar algunosservicios y unidades que mejorarán la calidad de la asistencia especializada prestada en Palencia. Así, está prevista la construcción de un nuevo Hospital de Día Oncohematológico, con una superficie de 616,45 m²
la ampliación del Servicio de Radiodiagnóstico en 400 m²
la construcción de una nueva Unidad de Endoscopias Digestivas, con una superficie de 450 m²
una nueva ubicación de la Hermandad de Donantes de Sangre y extracciones del Banco de Sangre
ampliación del Servicio de Rehabilitación en 100 m²
implantación del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales en una superficie de unos 178 m² y ampliación del Servicio de Atención al Usuario.
El edificio de Consultas Externas inaugurado hoy forma parte del proyecto que la Junta de Castilla y León tiene previsto para acometer la construcción de un nuevo hospital en el área de Palencia, que a la espera de la cesión de los terrenos necesarios por parte del Ayuntamiento de Palencia contará con los siguientes servicios, ya definidos en el Plan Funcional aprobado por la Consejería de Sanidad:
  • 81.869 m² construidos (46.000 m² en la actualidad), a los que hay que sumar 8.500 m² para el aparcamiento y otros 900 m² para el helipuerto
  • 497 camas (386)
  • 36 puestos de Urgencias (25), cuatro de ellos específicos de Pediatría y uno obstétrico
  • 52 puestos de Hospital de Día (25)
  • 14 quirófanos (8)
  • 15 puestos de reanimación postquirúrgica (8)
  • 23 puestos de diálisis (16)
  • 18 salas de diagnóstico por imagen (14)
  • 900 plazas de aparcamiento
(*) Entre paréntesis se indican las cifras actuales

Plan de Infraestructuras Sanitarias 2002-2010 en Palencia
Dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2002-2010, la Junta de Castilla y León ha invertido en la provincia de Palencia entre el año 2002 y el 2009 un total de 48,13 millones de euros -entre obras y equipamiento-, de los cuales 33,50 corresponden a Atención Especializada (nuevas consultas en el Río Carrión, reforma Unidad de Psiquiatría y Servicio de Oftalmología en San Telmo, Unidad de Pediatría y Unidad de Nefrología) y 14,63 millones a Atención Primaria. En este capítulo se incluyen diez obras finalizadas: los centros de salud de Pintor Oliva, Carrión de los Condes (ampliación y fisioterapia), Osorno, Paredes de Nava (ampliación y fisioterapia), La Puebla, Guardo, Herrera de Pisuerga y Villada
y cuatro en ejecución (Barruelo de Santullán, Saldaña, Jardinillos y Venta de Baños).