Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Los profesionales sanitarios de Castilla y León disponen de una nueva Tarjeta Inteligente para acceder a los servicios digitales de Sacyl

  • Compartir

Este dispositivo permitirá, entre otras cosas, que los trabajadores del Sistema Regional de Salud accedan desde cualquier equipo informático a los servicios digitales de Sacyl (historia clínica electrónica, Escritorio Virtual, intranet¿), utilicen la firma electrónica, consulten su nómina, entren en los aparcamientos de los hospitales, paguen en la cafetería o empleen los sistemas de trabajo JimenaCyL y MedoraCyL

15 de marzo de 2011

Castilla y León |

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera y el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, han presentado hoy en el Hospital Río Hortega de Valladolid, la nueva Tarjeta Electrónica Inteligente para Profesionales Sanitarios (TIP) de la Comunidad.

Esta herramienta, con múltiples funciones dirigidas a facilitar la actividad diaria de los trabajadores de la sanidad regional, es el resultado de un convenio de colaboración establecido entre la Gerencia Regional de Salud y Banco Santander y está incluida dentro de la 'Estrategia e-Salud en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) de Castilla y León'.
La TIP es un dispositivo electrónico que permitirá que los profesionales de Sacyl accedan a todos los sistemas y herramientas del Sistema de Salud de Castilla y León, estén donde estén y a través de un único nombre de usuario y contraseña. El origen de este sistema está en la Tarjeta Universitaria Inteligente, desarrollada también por Banco Santander y que actualmente está implantada en 220 universidades de todo elmundo.
Además, la inclusión de todos los trabajadores en la base de datos de esta nueva tarjeta permitirá también la obtención de un directorio único con toda la información del personal sanitario y que centraliza todos los procesos de gestión corporativa de sus identidades (asignación de permisos, modificación de datos, altas y bajas de los perfiles de usuarios de los empleados, etc).
Estos usos generales de la Tarjeta Inteligente se completarán, asimismo, con otras funciones específicas de gran utilidad para agilizar las labores cotidianas de todos los trabajadores de la sanidad regional. Estas funciones son:
· Acreditación electrónica y segura de la identidad de los profesionales sanitarios
· Acceso a los equipos informáticos corporativos.
· Acceso a las aplicaciones informáticas de trabajo de los centros sanitarios: el MedoraCyL (en las instituciones sanitarias de atención primaria; centros de salud y consultorios locales) y el JimenaCyl (en atención especializada; hospitales).
· Acceso a sus cuentas de correo electrónico.
· Acceso a la Intranet y al Escritorio Virtual de Sacyl.
· Acceso a la Historia Clínica Electrónica
· Acceso a datos de carácter personal del profesional: nómina, Portal del Empleado, acción social, etc.
· Acceso universal a través de Internet: el trabajador podrá, además, acceder a todos los servicios ya mencionados desde cualquier ordenador (ya sea corporativo o el que utilice de manera personal en su propio domicilio).
· Firma digital de documentos (con la misma validez jurídica que proporciona la firma manuscrita). Esto incluye la firma electrónica de: recetas, informes médicos y expedientes administrativos (gestión de compras, gestión económica, autorizaciones, etc).
· Identificación visual de los profesionales sanitarios mediante foto identificativa del trabajador y código de barras.
· Control de acceso a diferentes zonas de los edificios sanitarios (aparcamientos, quirófanos, almacenes, vestuarios, etc).
· Servicio de monedero: con la posibilidad de realizar micropagos en cafetería, máquinas expendedoras o, incluso, servicios públicos concertados como el transporte en autobús urbano para los profesionales.
· Tarjeta bancaria (opcional): se ofrece también la opción de formalizar el dispositivo como tarjeta de débito o de crédito.

Por lo tanto, se puede concluir que la nueva Tarjeta Electrónica Inteligente para Profesionales Sanitarios de Castilla y León traerá consigo importantes ventajas para hacer más cómoda y eficiente la labor cotidiana de los trabajadores del Sistema Regional de Salud. Algunas de ellas son: la concesión de validez legal (reconocida tanto por la legislación española, como por la europea) a todas las acciones administrativas ofertadas; la creación de sistemas de seguridad más robustos: identificación personal de acceso, registro único, centralización de procesos, concesión estricta y revisada de autorizaciones, etc.; permite la agilización de los procedimientos actuales basados en papel, y logra también un ahorro del consumo del mismo; colabora en la creación de una imagen corporativa sólida de los profesionales sanitarios de Castilla y León; Ofrece la posibilidad de albergar varios certificados digitales de firma electrónica.
Esta tarjeta que hoy ha sido entregada a algunos de sus primeros usuarios supone un paso más hacia la modernización tecnológica tanto del Servicio de Salud, como del sistema autonómico de la Historia Clínica Electrónica (HCE). El dispositivo se presenta como un mecanismo válido para desarrollar nuevos servicios que puedan necesitar en el futuro los profesionales de la salud.
Este proyecto comienza su andadura, en fase de pilotaje en el Hospital Río Hortega de Valladolid, y para extenderse a continuación al Complejo Asistencialde Salamanca, Complejo Asistencialde León, Complejo Asistencial Universitario de Burgos, Hospital Clínico Universitario de Valladolid y posterior implantación en toda la red sanitaria del Sacyl.