El nuevo centro, del que es titular la Diputación Provincial de Burgos, contará con 240 plazas públicas, y en él trabajarán 150 profesionales, 56 de ellos de nueva contratación.
8 de junio de 2011
Castilla y León |
El Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado hoy la nueva Residencia de Personas Mayores "San Salvador" en la localidad burgalesa de Oña, de la que es titular la Diputación de Burgos, y cuyas obras de construcción y equipamiento han sido financiadas por el Gobierno Regional a través de la Gerencia de Servicios Sociales, por un importe total de 14 millones de euros.
Con una superficie construida de 11.590 metros cuadrados, el centro cuenta con 240 plazas, todas ellas para personas dependientes, de las que 239 están ocupadas (208 en dormitorios dobles y 32 en individuales). En cuanto a personal, la residencia contará con un total de 150 profesionales, de los que 94 provienen del centro anterior y 56 son puestos de trabajo de nueva creación.
La Residencia de "San Salvador" esta distribuida en cuatro bloques:
-Bloque I: Usos múltiples, donde se encuentran la zona común y la zona administrativa.
-Bloque II: el Centro 1, con 51 habitaciones dobles con baño y 18 individuales con baño, además de otras estancias.
- Bloque III: el de Usos Comunes.
- Bloque IV: el Centro 2, con 53 habitaciones dobles con baño y 14 individuales con baño y otras estancias, además de la zona de atención especializada.
INVERSIONES EN CENTROS DE MAYORES EN LA PROVINCIA DE BURGOSA lo largo de esta legislatura, la Junta de Castilla y León ha invertido en la provincia de Burgos 41,1 millones de euros en Centros de Mayores. Así, entre 2007 y 2010, se han subvencionado obras en 12 Centros Residenciales de la provincia de Burgos por importe de 39,9 millones de euros; 10 de ellas ya están finalizadas y las otras dos se encuentran en proceso de obra.
Además, ha subvencionado la creación de 6 Centros de Día en colaboración con Ayuntamientos y Asociaciones sin ánimo de lucro, 4 de los cuales ya están finalizados y el resto se encuentra en construcción. Esto ha supuesto 1,2 millones de euros más.
LA ATENCIÓN RESIDENCIAL EN CIFRASCastilla y León cuanta actualmente con 42.725 plazas residenciales, lo que supone una cobertura del 7,4%, siendo la Comunidad Autónoma con mayor cobertura en plazas residenciales, 3 puntos por encima de la media nacional, que es del 4,43%, y 2,4% por encima del 5% que recomienda la Organización Mundial de la Salud. El esfuerzo de la Junta de Castilla y León ha hecho posible que a lo largo de esta legislatura, se haya producido un incremento en la tasa de cobertura del 0,59%.
En cuanto a la cobertura de plazas residenciales públicas, en Castilla y León es del 2,50%, superando en 0.38 puntos la media nacional, que es del 2,12%. También esta tasa de cobertura se ha incrementado en esta legislatura, un 0,25%, muy por encima de la media nacional, y sobre todo, hay que destacar que el mayor esfuerzo inversor se ha realizado en el medio rural.
Por lo que respectaa la provincia de Burgos, el número de plazas residenciales con que cuenta es de 6.120, lo que supone una cobertura del 7,88%, superior incluso a la media de Castilla y León. Y en lo que se refiere a plazas públicas, han aumentado casi un 12% en esta legislatura, pasando de las 1.695 del 2007 a las 1.897 de 2010.
MAPA DE INFRAESTRUCTURAS DE CENTROS RESIDENCIALES 2008-2015La Consejería de Familia e igualdad de Oportunidades ha puesto en marcha una planificación, derivada del Acuerdo del Diálogo Social, para la creación de casi 4.000 plazas residenciales para mayores entre 2008 y 2015, con el fin de alcanzar, en todas las Areas de Servicios Sociales de la región, la cobertura del 5% que fija la OMS. Para ello se han utilizado tres mecanismos:
- Está prevista la creación de 1.431 plazas de convergencia interior mediante la colaboración público-privada. De los 25 proyectos previstos en 13 Areas de 6 provincias de la Comunidad, 8 ya están finalizados y 13 se encuentran en ejecución, (un 84%); entre estas últimas se encuentran los proyectos de Lerma, Palacios de la Sierra y Canicosa de la Sierra, con 50 plazas cada una y todas ellas en la provincia de Burgos.
- Se está actuando en 1.807 plazas de titularidad y gestión pública. Por una parte, mediante la creación de 1.067 nuevas plazas, de las que un 27% ya están ejecutadas, como es el caso de la residencia que hoy se inaugura en Oña, y un 19% se encuentra en ejecución. Pero también se reconvertirán otras 740 plazas, actualmente de válidos, en plazas para atender a personas dependientes. De éstas últimas, en la provincia de Burgos se ha actuado y se está actuando en la residencia de Cortes y en la de Miranda de Ebro.
- Finalmente, el tercer mecanismo contemplado en el Mapa es la concertación de otras 700 plazas con el sector privado.
En resumen, en la provincia de Burgos se actúa sobre 777 plazas, de las que 150 son de convergencia interior y ya están en ejecución, el resto serán plazas públicas (nuevas, de reconversión o concertadas).