Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Ciclo de Cine Arqueológico proyectará los tres documentales premiados

  • Compartir

El Museo de Zamora organiza este ciclo, por segundo año consecutivo, los días 7 y 14 de marzo con la entrada gratuita hasta completar aforo. En esta edición colabora el Museo Romano Oiasso de Irún.

5 de marzo de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

El Ciclo de Cine Arqueológico, organizado por el Museo de Zamora y el Museo Romano Oiasso de Irún, proyectará los tres documentales premiados en la 12ª edición del Festival de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB). Las sesiones tendrán lugar en el salón de actos del Museo de Zamora los días 7 y 14 de marzo, a las 20.00 horas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Este próximo jueves 7 de marzo se proyectará el documental ganador del primer premio del festival, “Cuando los galos perdieron la cabeza”, del director David Geoffroy, que se centra en el ritual galo de cortar las cabezas de los enemigos para exhibirlas públicamente. A continuación se mostrará “El perfume recuperado”, dirigido por Luc Ronat. Se trata de un trabajo de arqueología experimental orientado a la reelaboración de un perfume de la época romana, premiado por su carácter científico y divulgativo.

El 14 de marzo, para cerrar el ciclo, los espectadores podrán ver el documental galardonado con el premio especial del público, “El ordenador de 2.000 años de antigüedad”, del director Mike Beckham. La proyección se centra en la investigación sobre un sofisticado instrumento de la época griega que permitía predecir y reproducir el movimiento de los astros y los fenómenos como los eclipses.