Estas ayudas contribuyen a crear 70 puestos de trabajo y a mantener otros 1.058. En concreto, la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE)ha resuelto financiar el 21 % de la inversión total realizada en 71 proyectos de 67 empresas y autónomos ubicados en Palencia.
9 de abril de 2013
Castilla y León |
Delegación Territorial de Palencia
El delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, y el director territorial de la 'Agencia de innovación, financiación e internacionalización empresarial de Castilla y León' (ADE), Jesús Carmelo Seco, han anunciado la resolución de los incentivos y ayudas otorgados a 71 proyectos empresariales de la provincia de Palencia durante el ejercicio 2012.
La Consejería de Economía y Empleo, a través de la ADE, ha acordado conceder a 67 empresas y autónomos de la provincia de Palencia un total de 50.975.886 euros entre subvenciones y préstamos (43,5 millones de euros en préstamos reembolsables y 7,4 millones de euros en subvenciones a fondo perdido). A estos se unen los 784.923 euros gestionados por la ADE, que han sido aprobados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Con estas subvenciones y préstamos en total la Junta ha impulsado una inversión empresarial de 245,5 millones de euros, ayudando a financiar el 21 % del dinero empleado por las empresas y autónomos para desarrollar sus diferentes proyectos en Palencia.
La finalidad que persiguen estas ayudas es impulsar la dinamización de las empresas ubicadas en la provincia de Palencia, fomentar el emprendimiento y la I+D+i, así como contribuir a la creación y al mantenimiento de empleo. En concreto, mediante esta resolución, las empresas beneficiarias se comprometen a crear 70 puestos de trabajo y a mantener otros 1.058.
Préstamos reembolsables
Las ayudas en forma de préstamos reembolsables se han concedido a dos empresas de la provincia. Por una parte, dentro de la línea 'Préstamos a la inversión', se ha aprobado un préstamo de 3,5 millones de euros para Industrias Plásticas del Pisuerga, empresa situada en Alar del Rey (Palencia). Está destinado a la ampliación del centro de trabajo mediante la construcción de una nave. Este préstamo contribuye a crear seis puestos de trabajo y a mantener otros 49.
Por otra parte, a través de la línea 'Especial BEI' (Banco Europeo de Inversiones), se ha acordado conceder a la empresa Europac 40 millones de euros en préstamos reembolsables. Esta ayuda ha sido solicitada directamente a la Unión Europea, aprovechando los recursos del Banco Europeo de Inversiones, y ha sido aprobada por la ADE. Se dirige a los proyectos previstos en las distintas localidades donde Europac posee centros de trabajo, como en Dueñas (Palencia). Mediante este préstamo, la empresa se compromete a mantener 540 empleos.
Las ventajas de los préstamos reembolsables parten de la posibilidad de tener una financiación inmediata, lo que mejora la viabilidad de las inversiones empresariales, acelerando su ejecución y llegada al mercado. Se trata de medidas con efecto directo sobre la actividad económica y, por tanto, sobre la generación del empleo.
Ayudas a fondo perdido
Las subvenciones a fondo perdido benefician a 66 proyectos empresariales ubicados en la provincia de Palencia. Estas ayudas se dividen en cinco líneas de financiación diferentes. Destaca la de 'Interés especial', a la que se destina una mayor cantidad de subvención. A través de ella se aprueba otorgar a Renault España cerca de 5,6 millones de euros, destinados a la inversión productiva, sobre un total de inversión de la empresa de cerca de 133 millones de euros.
Otra de estas líneas es la destinada a fomentar proyectos de I+D+i. La Junta ha concedido 1.274.438 euros para siete proyectos empresariales. Entre ellos es de subrayar el proyecto de Renault España, con una inversión de 3,6 millones de euros en investigación, desarrollo e innovación, por el que la ADE ha aprobado una subvención de 916.909 euros. En esta línea de financiación, 'Proyectos de I+D+i', también se han concedido ayudas a las empresas Icon Multimedia, Composites Reforzados, Ovlac Fabricación de Maquinaria Agrícola, Pacsa Papelera del Carrión, Pinturas Villada SKC y Quesos Cerrato.
La ADE además otorga subvenciones a fondo perdido para fomentar el emprendimiento. En la provincia de Palencia se han aprobado subvenciones que cubren hasta el 50 % de la inversión realizada para poner en marcha 17 nuevos proyectos empresariales, con 326.712 euros. A través de estas ayudas de la línea 'Emprendiendo' se fomenta la creación de 22 puestos de trabajo.
Las ayudas a fondo perdido también se destinan a financiar inversiones y gastos de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). De esta forma, la ADE ha acordado conceder una subvención de 96.421 euros distribuidos entre los proyectos de la industria de maquinaria Petkus España y de la empresa Siete Hermanos Manolo, dedicada a extracción de áridos de sílice y arcillas. Con estas ayudas de la línea 'Inversiones de PYMEs', se fomenta la creación de dos puestos de trabajo y la conservación de 16 empleos.
Además, un total de 39 proyectos empresariales son los beneficiarios de las subvenciones de los programas 'ADE Financia 2011' y 'ADE Financia 2012', por las que se bonifica a las empresas el tipo de interés de los préstamos solicitados para llevar a cabo las correspondientes inversiones. El total de subvenciones asciende a 155.524 euros, contribuyendo a crear 26 empleos y a mantener otros 306.
En otro orden de cosas, la Consejería de Economía y Empleo, a través de la 'Agencia de innovación, financiación e internacionalización empresarial de Castilla y León' (ADE), ha gestionado los 784.923 euros aprobados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas dentro de los ‘Incentivos regionales’ para tres proyectos empresariales de tres firmas palentinas: Benteller Palencia, Industria Matricera Palentina e Industrias Plásticas del Pisuerga. Las ayudas económicas se han realizado sobre un total de 13 millones invertidos por dichas empresas. Con estos incentivos se contribuye a introducir 13 nuevos puestos de trabajo y a mantener 147 empleos en los tres centros.