Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Hospital Universitario de Burgos crea una Unidad Funcional de Dolor Agudo

  • Compartir

El Hospital Universitario de Burgos pone en marcha una Unidad Funcional de Dolor Agudo para el tratamiento de pacientes afectados por la enfermedad de fibromialgia que antes se derivaban a otras provincias. La apertura de la segunda fase de la unidad está prevista para el último trimestre del año.

10 de mayo de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

Una de una de las aspiraciones repetidas de la Asociación Burgalesa de Enfermos de Fibromialgia ha sido la creación de una Unidad específica para el tratamiento de esta enfermedad, que celebra su Día Mundial el domingo 12 de mayo. Después de diversas reuniones mantenidas tanto con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León como con la Gerencia del Hospital Universitario de Burgos, se ha implantado una Unidad Funcional en la que pueda asumirse el tratamiento de determinados pacientes afectados de fibromialgia que antes se derivaban a otras provincias.

En una primera fase está funcionando parte de la Unidad dedicada al tratamiento del dolor agudo. Dependiente del Servicio de Anestesia y Reanimación, cuenta con la colaboración de otros servicios, como rehabilitación, y algún otro dependiendo de las necesidades de cada paciente. Está dotada con dos anestesistas y una enfermera que atienden el dolor agudo de pacientes ingresados en el hospital.

Posteriormente y en una segunda fase se continuará con el desarrollo de la Unidad controlando el tratamiento de los pacientes afectados de dolor crónico, para lo que se establecerán tres consultas semanales en las que, además de atención clínica a pacientes, se colocarán dispositivos específicos para el tratamiento del dolor. Su apertura está prevista para el último trimestre del año.

Además, se está trabajando en protocolos de integración de atención al paciente entre los médicos de atención primaria y de asistencia especializada, cuyo objeto es proceder al tratamiento escalonado del dolor en el nivel asistencial correspondiente y atender la formación continuada de los profesionales de ambos equipos asistenciales. También está previsto que todo esté finalizado en el último trimestre del año para elaborar una completa cartera de servicios que facilite la atención rápida y eficiente de los enfermos afectados de fibromialgia.