Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El trabajo de investigación de tres médicos del Centro de Salud Segovia I resulta premiado en el Congreso Nacional de Medicina Familiar

  • Compartir

Los médicos de familia Benito de la Hoz, Cristina Velarde y Carlos del Cañizo han obtenido el primer premio al mejor póster de investigación del XXXIII Congreso Nacional SemFyC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria) con el trabajo titulado ‘Fibrilación auricular no valvular: ¿Cuándo los pacientes antiagregados deben ser anticoagulados?’.

12 de junio de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

Los médicos de Atención Primaria que ejercen en el Centro de Salud Segovia I, Benito de la Hoz, Cristina Velarde y Carlos del Cañizo han sido galardonados con el primer premio al mejor póster de investigación durante la celebración del XXXIII Congreso Nacional SemFyC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria), celebrado el pasado fin de semana en Granada.

El trabajo ganador tiene como tema la ‘Fibrilación auricular no valvular: ¿Cuándo los pacientes antiagregados deben ser anticoagulados?’ y consiste en un póster que resume la investigación realizada en el propio Centro de Salud Segovia I durante dos años, de enero de 2011 a febrero de 2012, centrada en el riesgo de sangrado de pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) anticoagulado. En el estudio se valoran varios aspectos de importancia como, por ejemplo, la gravedad de la hemorragia. Entre los objetivos de este trabajo se encuentra conocer la prevalencia de pacientes con FANV anticoagulados sobre el total de pacientes con fibrilación auricular (FA) anticoagulado valvular y no valvular. Durante el congreso los tres médicos recibieron el premio a su trabajo que consiste en la inscripción, para dos autores, en el XXXIV Congreso SemFyC que tendrá lugar en Gran Canaria el 12, 13 y 14 de junio del próximo año.

En el mismo Congreso de Granada resultó finalista un póster centrado en el tema ‘Fibrilación auricular no valvular: valoración del riesgo de sangrado en los pacientes anticoagulados’, y presentado por cinco médicos de Atención Primaria de Segovia: los tres profesionales que ganaron el primer premio y los médicos Manuel A. Duvane y Cecilia E. Camero.

El objetivo del Congreso Nacional de Medicina familiar Comunitaria es mejorar el trabajo diario de los médicos de familia. Para ello, se tratan aspectos sobre el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y la promoción de la salud, así como la adquisición de habilidades específicas, la medicina basada en la evidencia y el uso de las nuevas tecnologías.

Dos trabajadoras sociales de Sacyl premiadas

Por otro lado, el Hospital General de Segovia celebró la semana pasada el III Congreso de Castilla y León de Contracepción. Durante la convocatoria, dos trabajadoras sociales de Sacyl en nuestra provincia, Teresa de Mercado y Raquel Migueláñez, recibieron el premio a la mejor comunicación del Congreso por su trabajo sobre la demanda de información atendida por los trabajadores sociales de Atención Primaria en el Área de Salud de Segovia.