Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta apoya la actividad de Prosol con 5,5 millones de euros para I+D, mejoras tecnológicas y ampliación de instalaciones

  • Ir a descargas
  • Compartir

La Junta, a través de las ayudas al sector agroalimentario, ha financiado el 17 % de los 21,8 millones de euros que ha invertido Prosol en las mejoras tecnológicas y en la ampliación de las instalaciones de la industria de cafés y cereales solubles. Por otra parte, la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León ha destinado a Prosol 1.891.948 euros para proyectos de I+D e inversión productiva.

18 de junio de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, y el jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, José Félix de la Cruz, se han acercado esta mañana a la industria de ‘Productos Solubles’ (Prosol), en Venta de Baños, empresa que se encarga de producir cafés, cereales solubles y cápsulas de café y de comercializarlos en los mercados nacional e internacional.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha apoyado a este negocio desde sus inicios. Mediante las ayudas al sector agroalimentario, ha subvencionado a la empresa con 3,7 millones de euros, correspondientes a expedientes presentados por la compañía entre los años 2000 y 2011, para las mejoras tecnológicas y la ampliación de las instalaciones de la industria ‘Productos Solubles’. Así, ha ayudado a pagar el 17 % de la inversión total que ha realizado la empresa (21,8 millones de euros).

Por otra parte, la Consejería de Economía y Empleo, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE), ha impulsado la inversión productiva de Prosol, financiando 1,8 millones de euros de un total de 18,7 millones empleados por la empresa.

La ADE también ha invertido 63.900 euros, cofinanciados con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), en el proyecto de I+D (investigación y desarrollo) ‘Café soluble de alta aromaticidad en envase PET’. De esta forma, ha ayudado a sufragar el 10 % de la inversión total realizada por la empresa. Este proyecto, en concreto, ha consistido en el desarrollo de un nuevo café con más aroma y sabor, y en la creación de un envase único en el mundo, fabricado con plástico de alta calidad que, aparentemente, no se diferencia del vidrio y que está asociado a una serie de ventajas: pesa once veces menos que el vidrio, es irrompible, reciclable, inodoro y respetuoso medioambientalmente.

La ADE, a través de estas ayudas, ha contribuido a impulsar uno de los pilares diferenciales y palancas de crecimiento de Prosol, la I+D+i, donde trabaja el cuatro por ciento de la plantilla y donde se han creado tres nuevos puestos de trabajo el pasado año.

Estas subvenciones de la Junta están sujetas al cumplimiento justificado de los expedientes, y a la creación y al mantenimiento de empleo en la empresa. Prosol cuenta en la actualidad con 173 empleados, de los que cerca del 80 % posee contrato indefinido y una antigüedad media de nueve años.

Las consejerías de Agricultura y Ganadería, y de Economía y Empleo han contribuido, de esta manera, al crecimiento de una compañía que ha llegado a duplicar en cinco años su producción, con una facturación de 58,5 millones de euros en 2012, un siete por ciento superior a la registrada en 2011.

Este crecimiento se basa en las ventas realizadas en el mercado nacional (40 %) y en las registradas a través de las exportaciones al extranjero (60 %), llegando a 22 países, como Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, Grecia, Turquía, Marruecos y Australia, entre otros. Se consolida, así, como la primera compañía española del sector de solubles de café, cereales y mezclas por volumen de exportación. La comercialización de Prosol se realiza a través de una treintena de marcas, entre las que figura Dromedario, Candelas, Hacendado, Oquendo, Novartis o Santiveri y distribuye sus productos a clientes, como Mercadona o Spar.