En respuesta a las demanda tanto de la asociación de madres y padres de los alumnos como del equipo directivo y de los trabajadores del colegio Domingo de Soto, la Dirección Provincial de Educación interviene para solucionar los problemas de goteras del centro, como ya lo hizo para renovar la instalación de calefacción o los aseos.
22 de julio de 2013
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, ha ofrecido esta mañana en la Delegación Territorial una rueda de prensa con el objetivo de informar sobre la situación económica, jurídica y de competencia técnica respecto a las necesidades del Centro de Educación de Infantil y Primaria Domingo de Soto de la capital.
Como ya se ha explicado de forma reiterada, la actuación en la cubierta del colegio es una necesidad de la comunidad educativa, puesta de manifiesto por la asociación de madres y padres de los alumnos como del equipo directivo y de los trabajadores que, a través de sus representantes sindicales, han comunicado, tanto al Ayuntamiento como a la Dirección Provincial de Educación, la necesidad de acometer cuanto antes las obras de reparación del tejado.
La Junta se ha comprometido a aportar la mitad del presupuesto necesario para acometer la obra, 35.012,42 euros, y todo ello pese a que la Ley establece que “la conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial, corresponderán a los municipios respectivos”. En este caso, al Ayuntamiento de Segovia, dato este manifestado también por el alcalde de Segovia.
Los conceptos de mantenimiento y conservación de los edificios son conceptos objetivos, definidos en grado suficiente por la legislación y desarrollados en diferentes publicaciones técnicas cualificadas. Las obras de sustitución de los elementos que ya no cumplen su función, ya sea por avería, por falta de mantenimiento, agotamiento de su vida útil o por cualquier otra razón, son obras de mantenimiento y conservación, ya que únicamente recuperan las condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad del centro y por lo tanto corresponde a los Ayuntamientos hacerse cargo de su ejecución en el ejercicio de sus competencias.
Sin embargo, la Junta de Castilla y León se rige por un principio de colaboración y cooperación entre Administraciones con el claro objetivo de servir a los ciudadanos. En el caso del colegio Domingo de Soto, este compromiso se traduce en que la Junta ha invertido, desde el año 2007, en torno a 180.000 euros destinados a mantener y reparar el centro educativo. En esta cifra, además de incluirse el actual compromiso de la reparación de la cubierta, se encuentran otras como la reparación de los aseos, mejora de las instalaciones eléctricas, nueva caldera de calefacción o mejora del comedor, entre otras. Además, durante la primera mitad del mes de agosto se acometerá la reparación de canalones que permitan mejorar la fachada exterior y evitar los daños producidos por goteras.
Inversiones de la Consejería de Educación en los colegios públicos de la capital
Las inversiones de la Consejería de Educación en obras, mantenimiento y conservación de los colegios de la capital en los últimos diez años superan los 12 millones de euros. Cifra en la que solo se incluyen obras, no costes de personal y gestión de los centros educativos.
Solamente desde 2007, las obras asumidas en los centros educativos de Primaria por la Junta de Castilla y León superaron los 7,3 millones de euros. De esta cifra, cerca de millón y medio de euros se destinaron a actuaciones de mantenimiento y conservación en trece colegios de la capital. Entre ellas, la fachada del CEIP Villalpando (260.000 euros), las ventanas del colegio Eresma (160.000 euros), la cubierta y la calefacción del centro Fray Juan de la Cruz (180.000 euros), la cubierta y renovación de aseos del colegio Santa Eulalia (175.000 euros), la renovación de pista del Diego de Colmenares (40.000), o las bovedillas y aseos del colegio de San José.
Cooperación Interinstitucional
La Junta de Castilla y León entiende que la seguridad del alumnado del colegio ‘Domingo de Soto’ está en juego y por ello aboga por una colaboración y cooperación interinstitucional que ayude a resolver el problema de goteras y cuyos únicos afectados, más allá de toda disputa, son los propios alumnos del centro. La Junta espera que el Ayuntamiento de Segovia acepte la ayuda ofrecida y que colabore para formalizar cuanto antes las obras de reparación en el colegio ‘Domingo de Soto’. La Junta de Castilla y León quiere dar constancia de que siempre está abierta a ayudar al Ayuntamiento de la capital y por ello considera de obligado cumplimiento dar las explicaciones necesarias que pongan de manifiesto las competencias de cada administración.