Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina 125.000 euros para obras de adecuación en el Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar, en Burgos

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 125.000 euros a las Religiosas Clarisas de Medina de Pomar, en Burgos, para la financiación de las obras y actuaciones de adecuación que se han realizado en las salas visitables del Monasterio de Santa Clara. El objetivo es promover la interpretación de las piezas del monasterio y su importancia histórica, artística y cultural en relación con el territorio de Las Merindades.

Consejo de Gobierno del 22 de agosto de 2013

Castilla y León |

Estas actuaciones han posibilitado la apertura, en el mes de julio, de una nueva exposición como eje central de la conmemoración, en 2013, del 700 aniversario de la fundación del Monasterio de Santa Clara, que contribuirá al impulso turístico de una zona cercana a varias capitales de provincia y a la revitalización de la comarca de Las Merindades.

La realización de las obras de adecuación en las salas de exposición se ha basado en el desarrollo de este nuevo itinerario expositivo, mejorando la didáctica y conservación de las piezas expuestas y guiado por distintas salas del monasterio, en el que se incide en aspectos como la vida monástica, la relevancia del monasterio y su relación con el territorio. Asimismo, se han renovado los elementos de interpretación de las distintas piezas mediante la inserción de elementos nuevos que posibiliten la descarga de información, y se ha mejorado la iluminación de las salas para garantizar la seguridad y conservación de las piezas expuestas.

En este sentido, el nuevo planteamiento expositivo comprende una serie de puntos clave para entender la relevancia del Monasterio de Santa Clara: la relación del espacio con la vida monástica y la propia Orden de Santa Clara, y la vinculación del monasterio a la Casa de los Velasco y la de la familia Velasco a la localidad de Medina de Pomar y al territorio de Las Merindades.

Esta subvención supone un apoyo económico enmarcado dentro de los objetivos de la Consejería de Cultura y Turismo de colaboración con entidades públicas y privadas para la realización de actuaciones encaminadas a la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de Castilla y León, tales como las que llevan a cabo las Religiosas Clarisas de Medina de Pomar, mediante la adecuación del Monasterio de Santa Clara y su contribución a la conservación, protección, conocimiento y difusión de una parte importante del patrimonio cultural de la Comunidad.

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, visitó y presentó a finales de julio las actuaciones que se han realizado para el acondicionamiento del Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar, en las que la Junta de Castilla y León colabora con la subvención que hoy se aprueba de 125.000, y que han contado también con una aportación de 50.000 euros por parte de la Comunidad de Clarisas.

Monasterio de Santa Clara en Medina de Pomar

El Monasterio de Santa Clara, situado extramuros del casco histórico de Medina de Pomar, en Burgos, es una sobresaliente muestra de la arquitectura monástica de época gótica y un hito fundamental para comprender las relaciones de poder en la Castilla de las edades Media y Moderna, motivo por el que fue declarado Bien de Interés Cultural el 2 de abril de 1992, con la categoría de Monumento. Se trata de un complejo arquitectónico que engloba la Iglesia, de una sola nave cubierta por bóvedas de crucería y con capillas en los laterales, destacando la Capilla de la Concepción, con su excepcional cúpula ochavada, y el Convento y el Panteón de la familia Fernandez de Velasco. De especial interés es también la riqueza histórico-artística de sus bienes muebles.

El Convento de Santa Clara continúa hoy habitado por una comunidad de monjas de clausura de la Orden Clarisa, que celebra en este año 2013 la conmemoración del 700 aniversario de su fundación. Este evento podrá atraer al turismo por la ubicación de la localidad y su cercanía a diversas capitales provinciales, lo que contribuirá a la revitalización de la comarca de Las Merindades a través de la explotación racional y sostenible de su patrimonio cultural. La conmemoración de este evento es una oportunidad de mostrar los valores culturales de un monasterio que permanece, en buena medida, desconocido, garantizando que este uso cultural no interfiera en la vida monacal.