Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El delegado de la Junta visita el centro especial de empleo Lince-Marketing Directo, de Asprona

  • Compartir

Pablo Trillo continúa en este centro, dependiente de Asprona-Fundación Personas y que cuenta con 52 trabajadores, sus visitas a centros especiales de empleo de la provincia y resalta la importancia que la Junta les concede en su papel de inserción de personas con discapacidad en el mundo social y laboral.

24 de octubre de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

El delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo, ha visitado esta mañana el Centro Especial de Empleo Lince-Marketin Directo, gestionado por Asprona-Fundación Personas y ubicado en Zaratán. El centro tiene una plantilla de 52 trabajadores, de los que 43 tiene algún tipo de discapacidad, y se dedica a la consultoría integral de marketing, logística de envíos, buzoneo directo, artes gráficas, impresión, mecanizables, correspondencia, telemarketing, informática y gestión documental.

Con esta visita, en la que estuvo acompañado por el presidente de Asprona-Fundación Personas, Manuel Fernández, y el responsable de Lince-Marketing Directo, Roberto Zurro, Pablo Trillo continúa su recorrido por los centros especiales de empleo de la provincia, con el objetivo de resaltar y dar a conocer la tarea que llevan a cabo para conseguir la inserción de las personas con discapacidad en el mundo laboral y social.

La visita se inició en la imprenta y línea de encuadernación, y recorrió todos los puntos en los que trabaja el centro: las línea de manipulados y mecanizados postales; clasificación, franqueo, expedición y logística, y códex, para destrucción de documentación confidencial. En la actualidad trabaja también en recuperación de tóner de impresoras.

Al final, se mantuvo una reunión en la que los responsables de Lince-Fundación Personas informaron del contenido laboral y el ámbito de colaboración con el que trabajan, y el delegado territorial reafirmó el compromiso de la Junta de Castilla y León para impulsar desde la Administración autonómica el funcionamiento de estos centros y la aplicación de la cláusula social en los contratos públicos. La visita contó también con la presencia de la responsable del Área Educativo Asistencial, María Eugenia del Olmo, y la gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta, María Ángeles Cantalapiedra.

El centro de empleo Lince-Marketing Directo forma parte del Grupo Lince de Asprona-Fundación Personas, en el que trabajan un total de 559 personas, de las que 501 tienen algún tipo de discapacidad, y ocupa el primer lugar en la contratación de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo de Castilla y León, ofreciendo servicios como el del centro de Zaratán y otros ámbitos laborales como la jardinería, hostelería, limpiezas y servicios comunes.

Potenciar los centros especiales de empleo

La Junta de Castilla y León quiere potenciar los Centros Especiales de Empleo y se suma a la medida de reservar a estos centros el 6,5 % del importe total de los contratos de la Administración Autonómica entre un catálogo de actividades, así como incluir cláusulas sociales en los procedimientos de contratación pública para favorecer la inserción laboral de los colectivos más vulnerables, dando un papel relevante a las personas con discapacidad. A la consecución de este último objetivo contribuye el apoyo que se viene prestando a los CEE a través de la financiación costes salariales, el 50 % del SMI.

Entre enero y mayo de este año, el porcentaje de contratos realizados por la Administración Autonómica con los Centros Especiales de Empleo se ha situado por encima del 8,7 %, superando así el compromiso recogido en el acuerdo. Desde su puesta en funcionamiento, en septiembre del pasado año, hasta el 15 de mayo de 2013, se han adjudicado contratos a los Centros Especiales de Empleo por importe de casi 3,2 millones de euros.

Esta apuesta de la Junta de Castilla y León no sólo contribuye a crear o mantener empleo entre el colectivo de personas con discapacidad, sino que supone beneficios sociales, laborales y económicos. De hecho de cada 100 euros invertidos por las Administraciones Públicas en CEE, 209 euros retornan a la sociedad.

El nuevo modelo en los Centros Especiales de Empleo deberá facilitar la consolidación de puestos de trabajo para personas con discapacidad, así como un modelo sostenible de apoyos públicos y privados al sector, que permita incorporar criterios de valoración que faciliten una discriminación positiva para los más necesitados.