Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

24 alcaldes del Valle del Tiétar conocen la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio

  • Compartir

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, Francisco José Sánchez Gómez, ha presidido en el ayuntamiento de Piedralaves la tercera reunión de las programadas para informar a los representantes municipales sobre la nueva Ley, un texto que busca conseguir que todos los municipios contribuyan al desarrollo de nuestra Comunidad.

8 de noviembre de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

Para esta reunión han sido convocados los alcaldes de La Adrada, El Arenal, Arenas de San Pedro, Candeleda, Casavieja, Casillas, Cuevas del Valle, Fresnedilla, Gavilanes, Guisando, Higuera de las Dueñas, El Hornillo, Lanzahíta, Mijares, Mombeltrán, Navahondilla, Pedro Bernardo, Piedralaves, Poyales del Hoyo, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle, Santa María del Tiétar, Sotillo de la Adrada y Villarejo del Valle.

Sánchez Gómez ha destacado que la nueva Ley fortalece los municipios rurales, clarifica los ámbitos competenciales para evitar duplicidades y, sobre todo, que con los mismos recursos se puede mejorar y garantizar la calidad de los servicios que presta la Junta a los ciudadanos, especialmente a los que viven en el mundo rural, buscando reforzar y fortalecer a los municipios a través de la asociación voluntaria.

El primer paso que la Junta de Castilla y León está llevando a cabo es la elaboración del mapa de unidades básicas de ordenación y servicios en el territorio de cada provincia de Castilla y León, según establece la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio aprobada en las Cortes el pasado 24 de septiembre y publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León de 1 de octubre. Estas unidades básicas determinarán la prestación de servicios de la Junta en el medio rural de la Comunidad.

El estudio elaborado por la Delegación Territorial será elevado a la Consejería de la Presidencia para su análisis y, tras escuchar a la Diputación Provincial, elaborará una propuesta inicial de mapa, que será sometida a información pública. Y una vez que se estudien las alegaciones presentadas, se realizará una propuesta definitiva del mapa.

En las próximas semanas el delegado territorial de la Junta en Ávila mantendrá nuevas reuniones con el fin de informar a todos alcaldes de la provincia.

Galería Multimedia