Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta amplía los programas de atención jurídica y psicológica a las víctimas de violencia de género

  • Compartir

La directora general de la Mujer, Isabel Landa, ha participado en la Comisión Territorial contra la Violencia de Género de Segovia y ha informado a los asistentes de las líneas fundamentales de actuación previstas en el Plan Autonómico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género, aprobado este mismo año por el Gobierno regional.

20 de noviembre de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Comisión Territorial contra la Violencia de Género de Segovia se ha reunido esta mañana en la Delegación, bajo la presidencia del delegado territorial, Javier López-Escobar, con la asistencia de la directora general de la Mujer de la Junta, Isabel Landa, y ha abordado, entre otros asuntos, los convenios que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha suscrito con el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León, para extender el programa de apoyo psicológico a las víctimas de violencia de género en el medio rural, y con el Consejo de la Abogacía de Castilla y León, para incrementar los días en los que las víctimas pueden recibir asesoramiento jurídico en los Colegios Oficiales de Abogados de la Comunidad.

De este modo, en la provincia de Segovia, el programa de apoyo psicológico además de ofrecer este servicio en la capital, se amplía a los municipios de Riaza, Carbonero el Mayor, San Cristóbal de Segovia y Cuéllar. Se incrementan los puntos de atención, y se amplía también el tipo de beneficiario de la prestación que en caso de situaciones de emergencia, como agresiones graves o fallecimiento, puede ser, además de la víctima, su familia.

Respecto al programa de apoyo jurídico, las víctimas de violencia de género podrán acudir a recibir asesoramiento especializado en el Colegio Oficial de Abogados de Segovia los martes y jueves, de 10.00 a 12.00 horas, con lo que se amplía en un día la oferta de este servicio que hasta ahora solo se prestaba los lunes.

Plan Autonómico para la Igualdad y contra la Violencia

En su intervención en la Comisión Territorial, la directora general de la Mujer ha explicado también los aspectos más destacados del Plan Autonómico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género que aprobó el Gobierno regional el pasado mes de mayo. Un instrumento que unifica e integra en una sola estrategia las medidas para promover la igualdad entre mujeres y hombres y prevenir la violencia de género que, como ha afirmado Isabel Landa, es “la máxima expresión de la desigualdad entre hombres y mujeres”.

Esta planificación integral nace con el objetivo de tratar de eliminar la discriminación que pueden sufrir las mujeres en cualquiera de los ámbitos de su vida. Y, para ello, contempla 137 medidas específicas, distribuidas en seis áreas de intervención.

Se trata de afianzar la igualdad de género en las políticas generales de la Junta y, para ello, se persigue promover la cooperación entre administraciones e instituciones y difundir a la sociedad las consecuencias de la desigualdad y la violencia de género.

Tras la intervención de la directora general de la Mujer, los representantes de las entidades provinciales que trabajan contra la violencia de género: Ayuntamiento, Diputación Provincial, Subdelegación del Gobierno, Delegación de la Junta de Castilla y León y Colegio Oficial de Psicólogos, entre otros, han expuesto a la Comisión las actividades desarrolladas a lo largo del año en esta materia.

25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género

La Comisión Territorial contra la Violencia de Género de Segovia ha acordado asumir el acto que organiza el Ayuntamiento de la capital como actividad central entre las que tendrán lugar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, para sensibilizar a los ciudadanos en la lucha contra el maltrato a la mujer.

De esta forma, se hace un llamamiento a los ciudadanos a participar el próximo lunes, a las 12.00 horas, en la Plaza Mayor, en el acto conmemorativo en el que alumnos de la Universidad de Valladolid leerán un manifiesto, se desplegará un gran lazo blanco en la fachada del Ayuntamiento, y se finalizará con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y como repulsa de la violencia contra las mujeres.