Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Más de seis mil usuarios pasaron el año pasado por el Espacio Cyl Digital de Zamora

  • Compartir

Este centro está gestionado directamente por personal del Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León. En sus instalaciones los usuarios tienen a su disposición 17 puestos para navegación libre por Internet y 18 puestos en su sala de formación. Se realizan acciones formativas, divulgativas y de asesoramiento en materia tecnológica.

13 de enero de 2014

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

El delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, ha visitado esta mañana el Espacio CyL Digital de Zamora que está gestionado directamente por personal del Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Zamora, concretamente tres personas atienden este servicio a tiempo completo, cuatro a tiempo parcial y seis son voluntarios digitales que colaboran ocasionalmente.

El responsable de la Junta en Zamora ha señalado que “las actividades del centro realizadas durante el año 2013 son positivas, ya que el espacio digital ha contado con 6.197 usuarios registrados, de los que 419 han sido nuevas altas efectuadas el año pasado. En un año, ha concretado, se han abierto 7.015 sesiones de navegación libre, lo que supone una media de más de 27 usuarios al día. Además, el número de horas navegadas ha sido de 6.002, prácticamente una hora por sesión, y se han dado de alta en el área wifi 375 sesiones. Por tanto, estamos satisfechos con la respuesta de los zamoranos a este servicio digital, ya que la formación en las TIC son imprescindibles en la sociedad actual”.

El Espacio Digital de Zamora cuenta con 17 puestos para navegación libre en Internet y 18 puestos en la sala de formación. Tres personas atienden este servicio a tiempo completo, cuatro a tiempo parcial y seis son voluntarios digitales que colaboran ocasionalmente. Los usuarios que acuden al centro se encuentran, en su mayoría, en edades comprendidas entre los 41 y 61 años y más de la mitad tiene un nivel de informática básico.

Orientación a la formación y atención para el empleo, autoempleo y sector empresarial

El Espacio Cyl Digital se ha adaptado a la realidad orientando su actividad a la formación e información en empleo, autoempleo y gestión de empresas. Los colectivos a los que da prioridad son los desempleados, a los que capacita para la búsqueda de empleo y reciclaje laboral, empresarios autónomos y pequeñas empresas, a los que trata de formar en Tecnologías de la Información y Comunicación, especialmente en los sectores tradicionales que desconocen el uso de Internet y las aplicaciones de móviles, acercándolos a las ventajas de las TIC para mejorar la productividad y competitividad así como a las herramientas colaborativas, redes sociales y comercio electrónico.

El Espacio CyL Digital de Zamora, en el año 2013, ha impartido 28 cursos y talleres, con 78 ediciones, que han sumado 319 horas lectivas, y ha tenido un total de 405 usuarios matriculados. La formación ofrecida por el propio personal del centro y los voluntarios se ha traducido en 78 ediciones sobre aspectos básicos como la introducción a la informática e internet, ofimática básica, certificados digitales, trámites on-line, manejo de móviles y smartphones, creación de páginas web para empresas y programas de fotografía y vídeo.

También han tenido lugar otras acciones en colaboración con distintas asociaciones y organismos interesados en utilizar la infraestructura de los Espacios CyL Digital para actividades de sensibilización, formación y asesoramiento tecnológico. Destacan los cursos llevados a cabo por el Ecyl para la búsqueda de empleo; la Universidad Laboral para Dropbox; INTRAS y el Banco de Tiempo con introducción a la informática; o Cruz Roja con introducción a la informática y redes sociales para mayores.

A través del convenio de colaboración firmado con la Universidad de Salamanca una alumna ha podido realizar su programa de prácticas en el Espacio Digital durante el verano pasado.