El Consejo de Gobierno ha autorizado la implantación de 81 títulos de enseñanzas universitarias oficiales, distribuidos en grados, másteres y doctorados en las universidades públicas de Burgos (UBU), León (ULE) Salamanca (USAL) y Valladolid (UVA) y en las privadas IE Universidad de Segovia y Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en el curso académico 2013-2014.
Consejo de Gobierno del 16 de enero de 2014
Castilla y León |
Consejería de Educación
Estas 81 enseñanzas universitarias oficiales se distribuyen en cuatro títulos de grado, 34 de máster -ya que la UBU, la USAL y la UVA comparten la impartición de dos másteres y las universidades de Salamanca y Valladolid imparten también de forma conjunta otras tres titulaciones de este tipo- y 43 doctorados -la UBU, la USAL y la UVA comparten la impartición de un doctorado y las universidades de Salamanca y Valladolid imparten también de forma conjunta otras cuatro titulaciones de este tipo-. De ellas, la Universidad de Burgos cuenta con un grado, un máster y 7 doctorados nuevos; la Universidad de León dispone de siete másteres y 13 doctorados nuevos; la Universidad de Salamanca imparte un grado, 20 másteres y 17 doctorados nuevos; y, finalmente, la Universidad de Valladolid dispone de 8 másteres y 13 doctorados nuevos. En lo que respecta a centros privados, la IE Universidad cuenta con tres nuevos másteres y la Universidad Europea Miguel de Cervantes con un nuevo máster.
Universidad de Burgos
La Universidad de Burgos oferta este curso un nuevo grado en Ingeniería Civil y un nuevo máster en Investigación en Administración y Economía de la Empresa, que imparte de forma conjunta con la Universidad de León, Salamanca y Valladolid. Asimismo, cuenta con los nuevos doctorados en Avances en Ciencia y Biotecnología Alimentarias; en Educación; en Humanidades y Comunicación; en Química Avanzada; en Tecnologías Industriales e Ingeniería Civil; en Economía de la Empresa -que oferta conjuntamente con la las Universidades de León, Salamanca y Valladolid- y en Electroquímica. Ciencia y Tecnología (junto con la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Lleida, la Universidad de Murcia, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universitat de València (Estudi General).
Universidad de León
Por su parte, la Universidad de León oferta siete nuevos másteres -entre los que se encuentra el ya señalado en Investigación en Administración y Economía de la Empresa, que se imparte de forma conjunta con UBU, USAL y UVA-. Se trata de los másteres en Asesoría Jurídica de Empresa, en Riesgos Naturales, en Ingeniería Aeronáutica, en Ingeniería Industrial, en Ingeniería Informática, y en Ingeniería Minera y de Recursos Energéticos. Asimismo, la ULE impartirá 13 nuevos doctorados -entre los que se encuentra el ya señalado en Economía de la Empresa conjunto con la UBU, la USAL y la UVA-. Las nuevas titulaciones de este tipo son Doctor en Biología Molecular y Biotecnología, Doctor en Biomedicina y Ciencias de la Salud, Doctor en Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Doctor en Derecho: protección jurídica y cohesión social, Doctor en Ecología Funcional y Aplicada, Doctor en Estudios Contrastivos y Comparados: inglés/francés/español, Doctor en Ingeniería de Biosistemas, Doctor en Ingeniería de Producción y Computación, Doctor en Mundo Hispánico: Raíces, Desarrollo y Proyección, Doctor en Psicología Educativa y Ciencias de la Educación y Doctor en Responsabilidad Jurídica. Estudio Multidisciplinar.
Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca cuenta con un nuevo grado en Ingeniería de Materiales y 20 nuevos másteres entre los que se encuentran el que imparte de forma conjunta con la UBU, la ULE y la UVA en Investigación en Administración y Economía de la Empresa; y los que también comparte con la Universidad de Valladolid en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto; en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura; y en Química Teórica y Modelización Computacional -en el que también participan la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Cantabria, la Universidad de Extremadura, la Universidad de las Illes Balears, la Universidad de Murcia, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Vigo, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universidad Jaume I de Castellón y la Universitat de València (Estudi General)-. El resto de las nuevas titulaciones de este tipo en la USAL son: Máster Universitario en Biología Celular y Molecular; Máster Universitario en Ciencia Política; Máster Universitario en Enfermedades Tropicales; Máster Universitario en Estudios Avanzados en Dificultades de Aprendizaje; Máster Universitario en Estudios Brasileños; Máster Universitario en Estudios de la Unión Europea; Máster Universitario en Estudios en Asia Oriental; Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género; Máster Universitario en Estudios Latinoamericanos; Máster Universitario en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos; Máster Universitario en Investigación en Comunicación Audiovisual; Máster Universitario en las TIC en Educación: Análisis y Diseño de Procesos, Recursos y Prácticas Formativas; Máster Universitario en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; Máster Universitario en Trastornos de la Comunicación: Neurociencia de la Audición y Lenguaje; Máster Universitario en Ingeniería Agronómica; y, finalmente, Máster Universitario en Derecho Privado Patrimonial, con la Universidad Pública de Navarra.
Asimismo, la Universidad de Salamanca también cuenta con 17 nuevos doctorados -entre los que se incluye el ya mencionado con la UBU, la ULE y la UVA en Economía de la Empresa-. Los títulos impartidos en la USAL son Doctor en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto (junto con la Universidad de Valladolid); Doctor en Filosofía (con la UVA); Doctor en Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia (con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Valladolid); Doctor en Lógica y Filosofía de la Ciencia (con la Universidad de A Coruña, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Valladolid y la Universitat de València (Estudi General); Doctor en Administración, Hacienda y Justicia en el Estado Social; Doctor en Ciencias Sociales; Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global; Doctor en Fisiopatología y Farmacología; Doctor en Geología; Doctor en Historia del Arte y Musicología; Doctor en Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América; Doctor en Lenguas Modernas; Doctor en Derecho Privado (con la Universidad Pública de Navarra); Doctor en Energía y Propulsión Marina (con la Universidad de A Coruña); Doctor en Geotecnologías Aplicadas a la Construcción, Energía e Industria (con la Universidad de Vigo); y, finalmente, Doctor en Lectura y Comprensión (con la Universitat de València (Estudi General).
Universidad de Valladolid
Por otro lado, la Universidad de Valladolid imparte dos nuevos grados en Ingeniería Agraria y Energética y en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación. Asimismo, cuenta con ocho nuevos másteres -entre los que se encuentra el impartido con la UBU, la ULE y la USAL en Administración y Economía de la Empresa; y los másteres en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto y en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura, que se ofertan junto a la USAL- en Comunicación con Fines Sociales. Estrategias y Campañas; en Estudios Jurídicos Avanzados; en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente; en Traducción Profesional e Institucional; y en Química Teórica y Modelización Computacional (con la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Cantabria, la Universidad de Extremadura, la Universidad de las Illes Balears, la Universidad de Murcia, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Vigo, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universidad Jaume I de Castellón y la Universitat de València (Estudi General). Por otra parte, la UVA oferta 13 nuevos doctorados (cinco de ellos de forma conjunta con otras universidades: en Economía de la Empresa, con la Universidad de Burgos, la Universidad de León y la Universidad de Salamanca; en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto, con la Universidad de Salamanca; en Filosofía, con la USAL; en Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia, con la Universidad de Salamanca y la Universidad de Santiago de Compostela; y en Lógica y Filosofía de la Ciencia, con la Universidad de A Coruña, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Santiago de Compostela y la Universitat de València (Estudi General). El resto de las nuevas titulaciones son Doctor en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas, Doctor en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales, Doctor en Informática, Doctor en Ingeniería Industrial, Doctor en Ingeniería Química y Ambiental, Doctor en Investigación Biomédica, Doctor en Patrimonio Cultural y Natural: Historia, Arte y Territorio y Doctor en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
Universidades privadas
En lo que respecta a centros privados, la IE Universidad cuenta con tres nuevos másteres en Asesoría Jurídica Internacional/International LLM, en Dirección de Empresas/Master in Business Administration (MBA) y en Gestión del Diseño Arquitectónico (MAMD). Finalmente, la Universidad Europea Miguel de Cervantes ha puesto en marcha el máster en Dirección y Gestión del Bienestar y del Ocio. La autorización de la implantación de estas enseñanzas está motivada por la solicitud que han realizado los Consejos de Gobierno de dichas universidades públicas, con el informe favorable de sus Consejos Sociales, y el Consejo Directivo de los centros privados de Segovia y Valladolid. La implantación de estos estudios cuenta con la verificación del Consejo de Universidades, así como con el informe favorable del Consejo de Universidades de Castilla y León y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.
Autorizadas estas enseñanzas por el Consejo de Gobierno de Castilla y León, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte elevará al Gobierno central la propuesta para establecer el carácter oficial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, para su posterior aprobación en el Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Las enseñanzas de grado tienen como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. Por su parte, los másteres permiten la adquisición de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, dirigida a la especialización académica o docente, o bien, a promover la iniciación en tareas investigadoras. Finalmente, las enseñanzas de doctorado son entendidas como el tercer ciclo de estudios universitarios oficiales que conducen a la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad.