Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta comprueba en el matadero de Giresa la labor inspectora y de control de sus veterinarios

  • Compartir

El delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, y la jefe del Servicio Territorial de Sanidad, Carmen Andrés, han visitado las instalaciones de Giresa Palencia 87 y han comprobado las labores que realizan los servicios veterinarios oficiales.

30 de enero de 2014

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El matadero Giresa Palencia 87 es el más grande de la provincia por lo que en el se realiza la mayor labor de inspección y control en Palencia con 3 veterinarios fijos del Servicio Territorial de Sanidad. La plantilla actual del matadero cuenta con 52 trabajadores que durante el pasado año 2013 han realizado 370.264 sacrificios de reses, de los cuales, un total de 11.054 fueron de ganado bovino, 353.539 de reses de ovino, 4.744 de porcino y 927 equinos.
Los 3 veterinarios oficiales de la Junta que trabajan en el matadero de Giresa realizan una inspección constante durante 282 días al año, de los cuales 35 son sábados, domingos o festivos.
El trabajo de este matadero se destina a carniceros palentinos, y también tiene distribución nacional y extranjera. Parte de la exportación extranjera se destina principalmente a Francia, con quien existe una relación comercial.
Además de Giresa, la provincia de Palencia cuenta con los siguientes mataderos: Paredes de Nava, con un veterinario de la Junta fijo, Saldaña, Guardo, Osorno y Aguilar de Campoo, atendidos por veterinarios de sus Zonas Básicas de Salud; y Villamartín de Campos, que cuenta con un matadero de patos controlado por el veterinario de la Zona Básica de Salud de Villarramiel.
Las actividades que realiza la Junta en los mataderos oficiales son de inspección, de documentación y auditoría.
Dentro de las labores de inspección destacan las de control de las condiciones correctas en los preoperatorios, de control de información en la cadena alimentaria, de control de la correcta identificación del animal, del bienestar animal en el momento del sacrificio, la toma de muestras o la comunicación de los resultados de inspección.
El Servicio Territorial de Sanidad, a través de sus veterinarios también registra y realizan documentos relativos a los preoperatorios, número de sacrificios, los procesos de interés sanitario en mataderos, cuestionarios de bienestar animal o reglamento interno de funcionamiento, entre otros.

De forma más detallada, las actividades que realizan los funcionarios de la Junta de Castilla y León en materia de inspección veterinaria pueden consultarse en el “Procedimiento General de Inspección Veterinaria en Mataderos” (Instrucción 1/2011 de la Dirección General de Salud Pública).