Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Villanueva y Silván respaldan el proyecto minero de extracción de magnesita en Borobia, Soria

  • Compartir

Los consejeros de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, han respaldado el proyecto minero de extracción de magnesita con su presencia en la localidad soriana de Borobia. Este proyecto cuenta con una inversión global de 35 millones de euros y creará 85 empleos directos.

18 de marzo de 2014

Castilla y León |

Los consejeros de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, han asistido hoy en Borobia, en Soria, a la apertura de las jornadas de puertas abiertas organizadas en esa localidad para dar a conocer el proyecto minero que llevará a cabo la empresa Magnesitas Sorianas. Con su presencia en este acto, la Junta de Castilla y León pone de manifiesto el apoyo institucional a esta iniciativa empresarial que, según se ha subrayado, es la más importante de las planteadas actualmente en la provincia de Soria y de extraordinaria importancia para el desarrollo económico y social de la comarca.

Al acto, que ha tenido lugar en el salón de usos múltiples de Borobia, han asistido también el director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Daniel Calleja, entre otras autoridades, así como el empresario soriano Emiliano Revilla.

En representación de la compañía han participado en la apertura de las jornadas el director general de Magnesitas de Navarra, de la que es filial Magnesitas Sorianas, Nicolás Gangutia, así como una representación de los accionistas mayoritarios del Grupo Magna, Roxanne Roullier y Dimitris Kalogeropoulos.

El salón de usos múltiples de Borobia ofrece también a los visitantes una exposición en la que se muestran distintos paneles informativos sobre la magnesita y el magnesio, sus aplicaciones históricas para el cuidado de la salud, el origen del yacimiento de Borobia, así como una breve explicación del proyecto que va a desarrollar Magnesitas Sorianas en la localidad.

Extracción de Magnesita

La mina de Borobia será una explotación a cielo abierto, cuya inversión superará los ocho millones de euros, que ofrecerá un rendimiento estimado de 3,9 millones de toneladas de magnesita a lo largo de los treinta años de actividad previstos, lo que supondrá un gran impulso económico para el municipio, que percibirá más de 14 millones de euros hasta el final de la vida del proyecto.

El aprovechamiento industrial de la magnesita es fundamentalmente como material refractario para hornos de función de acero, aunque durante los últimos años se ha utilizado con más frecuencia para el enriquecimiento de fertilizantes y recursos de nutrición animal y para la descontaminación de suelos y aguas.

La puesta en marcha de la mina de Borobia permitirá, posteriormente, la construcción de la fábrica de transformación del mineral y de los desarrollos tecnológicos de Ólvega. Ambos proyectos elevarán la inversión total a 35 millones de euros a lo largo de la vida del proyecto y generarán alrededor de 85 empleos directos. Aunque el proyecto contempla un desarrollo de unos 30 años, la calidad del yacimiento garantiza mineral para cien años, lo que supondría trabajo estable para tres generaciones.

La Junta mantiene un sólido impulso en defensa de los recursos minerales energéticos y no energéticos como la pizarra y las rocas ornamentales que constituyen un recurso importante en la Comunidad. Desde el Gobierno se impulsa su desarrollo, para que contribuya a la creación de empleo y para que se puedan sentar las bases de industrias auxiliares, de mayor valor añadido que las actividades solo extractivas. La minería no energética ha generado en 2011 cerca de 6.000 puestos de trabajo directos y facturó más de 530 millones de euros.