Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El proyecto `Tiempos Paralímpicos´ finaliza su segunda edición en Segovia en el IES ‘Hoces del Río Duratón’ de Cantalejo

  • Compartir

La iniciativa se encuentra dentro del programa `Deporte y discapacidad´, puesto en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León el pasado año, y que ha vuelto a la provincia de Segovia, donde, como novedad, se está realizando en esta edición en los centros de Enseñanza Secundaria. Tras su paso por el IES ‘Francisco Giner de los Ríos’, el IES ‘La Albuera’ y el IES ‘María Moliner’ de Segovia, el IES ‘María Zambrano’ de El Espinar, el IES ‘Vega del Pirón’ de Carbonero El Mayor y el IES ‘Jaime Gil de Biedma’ de Nava de la Asunción, finaliza mañana en el IES ‘Hoces del Río Duratón’ de Cantalejo. El objetivo del programa es acercar el deporte paralímpico a la población escolar de Castilla y León y sensibilizar al alumnado sobre la discapacidad y el deporte al compartir experiencias de práctica común.

24 de abril de 2014

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, con la colaboración de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León, continúa este año con el proyecto `Tiempos Paralímpicos´, una actividad dirigida a acercar el deporte Paralímpico a los alumnos de 80 centros escolares repartidos por las nueve provincias de Castilla y León. Como novedad en esta segunda edición serán de Educación Secundaria, de manera que complementan la labor iniciada en el curso pasado en centros de Primaria. El proyecto, que se desarrolla desde enero hasta el próximo mes de junio, acercará a más de 8.000 alumnos de toda la Comunidad talleres prácticos deportivos, con el objetivo de que experimenten por ellos mismos las barreras que las personas con discapacidad superan día a día a la hora de realizar una actividad tan cotidiana como es el deporte.

Un total de siete centros escolares de la provincia de Segovia participan en esta iniciativa. De ellos, el IES ‘Francisco Giner de los Ríos’, el IES ‘La Albuera’ y el IES ‘María Moliner’ de Segovia, el IES ‘María Zambrano’ de El Espinar, el IES ‘Vega del Pirón’ de Carbonero El Mayor, el IES ‘Jaime Gil de Biedma’ de Nava de la Asunción ya han tenido la oportunidad de disfrutar de las actividades incluidas en el programa.

En esta segunda edición de 2014, tras su recorrido por varios institutos de Segovia, el proyecto llega mañana a la localidad de Cantalejo, y su IES ‘Hoces del Río Duratón’, donde el programa finalizará su paso por la provincia de Segovia. Los alumnos de este centro participarán durante la jornada de diversas actividades; la sesión comenzará con una exposición acerca de la historia y la contextualización de las Paralimpiadas a través de material audiovisual. Seguidamente, los escolares podrán disfrutar de diversos talleres deportivos en los que practicarán deportes como el boccia, goalball, sitting vóley, baloncesto en silla de ruedas, hockey adaptado, slalom y fútbol 5 para ciegos.

Dentro de ‘Tiempos Paralímpicos’ también se incluye una acción formativa para que el profesorado tome conciencia de que la discapacidad es una realidad dentro de la sociedad y que la participación del alumnado con discapacidad dentro de las clases es un aspecto fundamental, además de aprovechar la transmisión de valores como la inclusión y el respeto a la diversidad. También se pretende dotar al profesorado de herramientas para adaptar sus clases a la realidad heterogénea de los alumnos. Para ello se ha establecido un curso formativo para el profesorado como culminación del proyecto que será tutelado por el Departamento de didáctica de la expresión corporal, plástica y musical de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.

Con ‘Tiempos Paralímpicos’, la Consejería de Cultura y Turismo da un paso más en su apuesta por la igualdad en el deporte y, junto con la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (FECLEDMI), contempla como uno de sus principales objetivos la promoción del deporte adaptado en el ámbito escolar y, sobre todo, del fomento del deporte inclusivo en las aulas, para que cualquier alumno, independientemente de sus características, participe activamente en el deporte, con la realización para ello de las adaptaciones que sean necesarias.

En el año 2013, este programa visitó un total de 133 centros de las nueve provincias de Castilla y León, lo que permitió que 14.000 escolares de Primaria se sensibilizaran sobre la práctica deportiva de las personas con discapacidad y sobre todo, cómo pueden ayudar a estas personas a practicar el deporte que les gusta. En Segovia, alumnos de seis colegios disfrutaron de las actividades de este proyecto: el CEIP `Marqués del Arco´, en San Cristóbal de Segovia; el CRA ´Reyes Católicos´, en Turégano; el CEIP `El Peñascal´, el CEIP `Eresma´ y el CEIP `Elena Fortún’, en la capital; y el CRA `Retama´, situado en Chañe.