Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pablo Trillo visita la lavandería industrial de las Descalzas Reales

  • Compartir

Este convento pertenece a la Orden de las Franciscanas Descalzas de Santa Clara de Nuestra Señora de la Piedad y en la actualidad cuenta con una lavandería industrial que atiende a hoteles y restaurantes de la provincia como forma de subsistencia.

30 de abril de 2014

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

El delegado territorial, Pablo Trillo, ha visitado hoy el convento de las Descalzas Reales, que fue declarado Bien de Interés Cultural y ubicado en un amplio espacio en el centro de Valladolid, para conocer la labor que esta congregación realiza en su lavandería industrial como forma de subsistencia. En la actualidad, son diez las hermanas que viven en este centro religioso, obra clasista de principios del siglo XVII con traza de Francisco de Mora bajo la dirección de Diego de Praves.

Colección de pintura florentina del siglo XVII
El conjunto constituye uno de los mejores catálogos de pintura italiana de esa época conservado en España y también uno de los más desconocidos al haberse conservado en clausura. La colección de pintura fue un regalo del Gran Ducado de Toscana a la Corte de España: 30 cuadros de 20 pintores diferentes de la escuela toscana. Las telas permanecieron en sus cajas de embalaje durante tres años hasta que en 1615, no obstante su deterioro, el pintor de la Corte Santiago Morán recibe la orden de colocarlas en su sitio de destino y con marco apropiado.

Durante más de tres siglos, las monjas se preocuparon de restaurar y arreglar algunas de las pinturas, repintando, e incluso, parcheando los reversos con trozos de sus propios hábitos. La colección ha sido restaurada por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y en 2007 con la financiación de varias cajas bancarias y una inversión de 163.000,00€ se restauraron veinte lienzos.