Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Unidades del Seprona y de Medio Ambiente de la Junta ponen en marcha un operativo de vigilancia en espacios naturales de Segovia

  • Compartir

Miembros del Seprona de la Comandancia de Segovia y agentes medioambientales de la Junta en la provincia participan en esta iniciativa que se desarrolla en la vertiente segoviana del Parque Nacional ‘Sierra de Guadarrama’ y en los parques naturales ‘Hoces del Río Riaza’ y ‘Hoces del Río Duratón’.

15 de mayo de 2014

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

Unidades del Seprona de la Comandancia de Segovia y del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León han puesto en marcha en espacios naturales de la provincia una campaña de vigilancia para garantizar la conservación y el uso adecuado de estas zonas de especial protección.

Con la denominación 'Primer Día Parque, se ha llevado a cabo dentro de este programa el primero de los operativos de vigilancia en la vertiente segoviana del Parque Nacional ‘Sierra de Guadarrama’, y en los parques naturales ‘Hoces del Río Riaza’ y ‘Hoces del Río Duratón’.

El operativo desplegó durante el pasado fin de semana en estos espacios protegidos a 18 miembros del Seprona y 7 agentes medioambientales, con apoyo de un helicóptero del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, que dedicaron su mayor esfuerzo al control de las actividades relacionadas con el turismo activo y la circulación de vehículos a motor. Como resultado de las actuaciones llevadas a cabo, los agentes informaron a más de 300 visitantes, que mayoritariamente desarrollaban actividades haciendo un correcto uso de los espacios protegidos.

Fruto del acuerdo entre todas las administraciones implicadas

A finales de junio del pasado año 2013, se declaró la Sierra de Guadarrama como Parque Nacional, integrándose así en la Red de Parques Nacionales de España. Como consecuencia de la declaración, se firmó un protocolo general de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Fomento de la Junta de Castilla y León, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid y el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la ejecución de actuaciones en el Parque Nacional ‘Sierra de Guadarrama’. Este protocolo tiene por objeto establecer un marco de cooperación entre la Administración General de Estado y las comunidades autónomas para la consecución de los objetivos de conservación del Parque Nacional.

Este espacio natural, cuya gestión ordinaria es competencia de las comunidades autónomas de Castilla y León y Madrid, cuenta para su vigilancia y coordinación en el territorio de la provincia de Segovia con el colectivo de agentes medioambientales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y con la Guardia Civil que, dada la exigencia de un esfuerzo superior en la prestación del servicio en materia de medio ambiente, ha creado dos Destacamentos de Protección de la Naturaleza (DEPRONA), uno en la Comandancia de Madrid y otro en la de Segovia.