En el marco de la celebración de este evento, Javier Ramírez ha firmado un convenio de colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de Tierra de Campos-Zona Norte de Valladolid (ADRI), que tiene como objetivo incluir el Proyecto Trino, coordinado por este Grupo de Acción Local, en la oferta turística de la Consejería de Cultura y Turismo para promocionar el turismo ornitológico.
2 de octubre de 2014
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, y el director general de Turismo, Javier Ramírez, han visitado esta mañana el Mercado de contratación de turismo rural, activo y de la naturaleza de Castilla y León, que se ha celebrado en Ayllón.
33 operadores turísticos -22 nacionales y once internacionales- y cerca de 200 empresarios de la Comunidad, de los que 38 son de la provincia de Segovia, se han dado cita en este municipio segoviano para establecer contactos comerciales.
Los once turoperadores internacionales presentes en el mercado de contratación proceden de seis países europeos: de Alemania, Mbi Börtlein & Partner Reisen, Abanico Individual Reisen, Sprachaktiv Sprachreisen y Kanaren Tours; de Holanda, Het Andere Spanje; de Italia, Non solo Treking y Rallo Viaggi; de Irlanda, West Cork Travel Worlchoice y Stop Travel; de Noruega, Spektrum Reiser, y de Reino Unido, New Experiences Holidays.
En cuanto a los 22 turoperadores españoles que han acudido al evento, gran parte de ellos con presencia tanto en España como en el extranjero, son: Adesum Travel, Cantábrico, Cumbres Travel, Escapada Rural, Estancias Rurales, Family Point, Go Travel, Holiday Cheque España, Kuoni-GTS, Letango Spain, Meet Segovia, Now Spain Travel, País Mágico, Pórtico Rural, Roombing, Senderos y Pueblos, Smartbox, Ter Travel, Tours2dream World, Totally Spain, Viajes Artesol y Viajes Surland.
Entre las cerca de 200 empresas de Castilla y León que participan en este mercado de contratación, un 26,6 % más que en el último encuentro, figuran empresas de turismo rural y turismo activo, así como hoteles, bodegas, posadas, agencias de receptivos, albergues, campings, patronatos de turismo o instituciones congresuales, entre otras. A las empresas privadas, se suman también asociaciones autonómicas del sector. Además, y como novedad este año, ha acudido un colectivo de ámbito nacional en el que participa Castilla y León, el Consorcio Ruta Vía de la Plata, en el que están presentes también las comunidades de Andalucía, Extremadura y Asturias.
Como complemento a la jornada comercial, los turoperadores nacionales y extranjeros realizan un viaje de familiarización para conocer algunos de los recursos turísticos de la Comunidad. En la tarde de hoy, se desplazarán a las Hoces del Duratón y la Ermita de San Frutos, en Segovia. El viernes 3, viajarán a Peñafiel, para continuar después hasta la localidad de Pesquera de Duero. La tarde estará dedicada a conocer la ciudad de Segovia, haciendo especial hincapié en los lugares relacionados con la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa.
Colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo y el Proyecto Trino
Dentro de la celebración de este mercado, el director general de Turismo, Javier Ramírez, ha firmado un convenio de colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de Tierra de Campos-Zona Norte de Valladolid (ADRI), coordinadora de los Grupos de Acción Local de la Comunidad integrantes del Proyecto Trino (Turismo Rural de Interior y Ornitología).
Mediante la firma de este convenio, la Consejería de Cultura y Turismo y ADRI realizarán de forma conjunta iniciativas que contribuyan a promocionar y dar a conocer los recursos y productos turísticos asociados al turismo ornitológico y de observación de la naturaleza de Castilla y León, para que puedan servir de aliciente para la visita de estas zonas y el uso de los servicios turísticos adheridos a dicho proyecto.
El objetivo de esta colaboración es la integración del Proyecto Trino dentro de la oferta de turismo rural y activo de la Consejería de Cultura y Turismo, mediante la elaboración de medidas de carácter promocional y de distribución, tanto a agentes y turoperadores, como su difusión en redes sociales.
El Proyecto Trino surge del convenio de colaboración suscrito en 2009 entre la Fundación Patrimonio natural y 24 Grupos de Acción Local (en la actualidad son treinta) para la promoción del uso sostenible de la avifauna como recurso para el desarrollo rural. Las acciones que contemplan para su desarrollo son: divulgación y dinamización, formación, conservación, promoción, creación de equipamientos e infraestructuras turístics.
El programa pretende crear rutas y circuitos regionales de turismo ornitológico, impulsar la formación y coordinación entre los colectivos implicados en la Comunidad, además de generar en los territorios rurales una dinámica receptiva y aperturista hacia un turismo respetuoso con el entorno.
En la provincia de Segovia, hay tres Grupos de Acción Local pertenecientes al Proyecto Trino, que son: Aidescom, de la Campiña Segoviana; Honorse, de Tierra de Pinares, y Segovia-Sur, de Sierra de Guadarrama, que cuentan con un total de 30 establecimientos de turismo adheridos.