Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Los más pequeños conocerán de cerca las leyendas populares segovianas gracias a la Junta en el Palacio de Quintanar

  • Compartir

Un taller infantil de collage, con motivo de la exposición celebrada en el Palacio que se inauguró en diciembre del año pasado gracias al trabajo de la Sociedad de Collage de Madrid, se unirá a la presentación del libro “Segundo (Biografía de un piso)”, protagonizada por su autor, Rubén Señor, para cerrar el abanico de actividades que la institución segoviana celebrará el próximo sábado 24 de enero.

21 de enero de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

Las inexpertas manos de los jóvenes participantes, niños entre 5 y 12 años, serán las protagonistas de los talleres infantiles que se celebrarán el próximo sábado en el Palacio de Quintanar. Los pequeños se servirán, en esta ocasión, del arte del collage para darle forma a su particular idea de las leyendas populares segovianas. La institución, que depende de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, ha preparado dos sesiones para poder participar en la actividad, de una hora y media de duración, que comenzarán a las 12.00 y a las 17.00 horas.

La iniciativa, para la que hay que inscribirse previamente en la propia institución o por vía telefónica en el 921466385, aterriza en el Palacio de la mano de la artista Maite Ortega, que dirigirá el taller. Esta clase magistral del arte del collage llega con motivo de la exposición que, desde el pasado 13 de diciembre, se puede visitar en las diferentes estancias del histórico edificio. La muestra ‘Collages. Las leyendas populares de Segovia interpretadas por la Sociedad de Collage de Madrid’, que consta de una serie de 26 montajes realizados por algunos de los miembros de esta sociedad afincada en la comunidad madrileña, tratará de contar ahora con una versión infantil de las historias y leyendas populares segovianas, parte inseparable de la cultura de la provincia.

La historia de ‘La mujer muerta’, ‘María del Salto’, o la demoníaca versión de la construcción del Acueducto serán interpretadas y convertidas en arte por los más pequeños de la casa, que estrujarán su imaginación para construir, con papel, cartulina, cartón o diferentes tipos de tejidos, entre otros materiales, su propia idea del imaginario popular.

Presentación del libro “Segundo (Biografía de un piso)”, de Rubén Señor

El Palacio de Quintanar acogerá también este sábado 24 de enero, a partir de las 12.30 horas, la presentación del libro ‘Segundo (Biografía de un piso)’. La obra, la segunda publicada por el escritor canario Rubén Señor, es una novela de carácter costumbrista, que vio la luz en octubre del pasado año, y transcurre entre los años 1947 y 2015 y que trata diferentes temas cotidianos como las relaciones interpersonales, el amor o el sexo.

Dicen que cuando una persona está a punto de morir, recuerda su vida en imágenes. El segundo piso de un edificio de Madrid recuerda a todas las personas que han pasado por él antes de ser derribado. Este sería el piso presente en la obra del autor de Las Palmas de Gran Canaria, un escritor que puede presumir, además, de haber dado la vuelta al mundo con una mochila pegada a su espalda.