Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba la integración del Psiquiátrico Santa Isabel de León en la red de Sacyl

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto por el que se traspasan a la Comunidad de Castilla y León los servicios prestados por la Diputación Provincial de León en materia de asistencia psiquiátrica, disposición por la cual la red de Sacyl se hará cargo de los pacientes atendidos en el Hospital Psiquiátrico Santa Isabel.

Consejo de Gobierno del 12 de marzo de 2015

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La Diputación de León concertó en 1978 con la entonces Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León, como titular del Sanatorio Psiquiátrico Santa Isabel, la prestación de servicios para la asistencia a enfermos psiquiátricos de esa provincia. En diciembre de 1991 Caja España de Inversiones suscribió un nuevo convenio con la Consejería de Sanidad y Bienestar Social y con la Diputación Provincial de León, con el fin de integrar el Hospital Santa Isabel en la red sanitaria pública.

El año pasado se creó la Comisión Mixta de la Comunidad de Castilla y León y la Diputación Provincial de León para proceder a la integración en la Administración de la Comunidad Autónoma de los servicios sanitarios que prestaba la Diputación leonesa en materia psiquiátrica. Dicha Comisión adoptó el 3 de julio de este año el acuerdo por el que se elevaba a ambas instituciones la propuesta definitiva de transferencia. La Corporación provincial leonesa ya había dado el visto bueno al acuerdo, y sólo faltaba el decreto autonómico aprobado hoy para culminar todo el procedimiento.

La Ley 14/1986 General de Sanidad sentó las bases para la creación de un Sistema Nacional de Salud donde, bajo la responsabilidad de las comunidades autónomas, se integrarían todos los centros, servicios y establecimientos de la propia Comunidad, diputaciones y ayuntamientos, constituyéndose así los servicios de salud de cada comunidad autónoma.

En este proceso de integración, las corporaciones locales que dispusieran de servicios y establecimientos sanitarios que se adscribían a los servicios de salud de las comunidades autónomas, establecerían de mutuo acuerdo con los gobiernos regionales un proceso de transferencia de los mismos.

En consonancia con ello, la Ley 1/1993, de 6 de abril, de Ordenación del Sistema Sanitario de Castilla y León, reguló los procesos de integración de los servicios y establecimientos sanitarios con la finalidad última de que las corporaciones locales traspasaran a la Junta de Castilla y León aquellos servicios y centros que deberían estar integrados en la red autonómica sanitaria y que sin embargo eran de su titularidad. Esta regulación se refrendó posteriormente en La Ley 8/2010, de 30 de agosto, de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León, y culminó con el acuerdo de la citada Comisión Mixta.