Tras 21 años al servicio de las personas mayores, este centro, por el que han pasado más de 1.300 residentes y 1.100 trabajadores, ha conseguido integrarse en la sociedad soriana convirtiéndose en un referente de calidad a nivel nacional. En próximas fechas sumará dos nuevas unidades, la de Convalecencia Sociosanitaria y la de respiro familiar.
7 de mayo de 2015
Castilla y León |
Delegación Territorial de Soria
El delegado territorial de la Junta, Manuel López, ha asistido esta tarde al acto de bienvenida a las familias que ha organizado la Residencia de Mayores Los Royales, dependiente de la Gerencia Regional de Servicios Sociales, sin duda un centro de referencia de calidad asistencial reconocido en todo el país. Esta jornada se enmarca en la semana de la convivencia que se está celebrando en la residencia.
Manuel López ha dado la enhorabuena a los trabajadores y residentes de Los Royales, “una institución de carácter social plenamente integrada en la sociedad soriana, como lo demuestra que la gran mayoría de familias ha tenido a alguno de sus miembros en nuestro centro, ya sea como residente o como trabajador, pues más de 1.300 personas mayores han residido en ella y más de 1.100 personas han trabajado en estas instalaciones a lo largo de los 21 años que lleva prestando sus servicios a los sorianos. La valoración que la sociedad hace de Los Royales es muy positiva y nos tiene que estimular a todos para continuar mejorando día a día en la atención a las personas dependientes”.
Los Royales presta servicio, con 170 trabajadores en plantilla y 18 en los centros de día, a 195 residentes y a 72 usuarios de estos centros. De los 195 residentes, 123 se encuentran en el Área de atención centrada en la persona y los 72 restantes se dividen (12 por unidad) en las seis unidades de convivencia ‘En mi casa’ implantadas en el centro. Respecto a los centros de día, 40 usuarios están en el de mañana (Los sauces) y 32 en el de mañana y tarde (Leonor).
Nuevas unidades en 2015
Tanto Manuel López como el director de la residencia, Antonio Valdenebro, se han referido a los nuevos programas que se pondrán en marcha en fechas próximas. A lo largo de este mes está prevista la creación, a través de un convenio de las Consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y Sanidad, de la Unidad de Convalecencia Sociosanitaria que, con ocho plazas, permitirá acoger a aquellos pacientes dados de alta por los servicios sanitarios pero que cuentan con algún problema de carácter social. El plazo máximo de estancia está estipulado en cuatro meses, y el usuario saldrá de la residencia con los recursos sociales que necesite gestionados y resueltos.
En el mes de junio comenzarán a funcionar dos plazas de estancias temporales de la modalidad de respiro familiar. Se trata de que los familiares que cuidan de las personas mayores dependientes puedan descansar, dedicando estas plazas a esos dependientes, por un plazo máximo de un mes.
Además, se pondrá en marcha el contrato de gestión energética, con la instalación en el tejado de placas solares para apoyo de agua caliente, renovación de todos los puntos de iluminación y calefacción por gas, aumentando la eficiencia y disminuyendo el gasto del centro.
Referencia regional
Debido a la capacidad de los responsables y trabajadores de Los Royales, como ha valorado el delegado, Manuel López, para hacer de esta residencia un centro en el que se fijan otros muchos, de nuestra Comunidad y del resto del país, como ejemplo de gestión y, lo más importante, de calidad asistencial, “siempre buscando el lado humano, un modelo de atención centrado en la persona”, Los Royales recibió en 2014, además de un reconocimiento generalizado, dos galardones: el ‘Premio Juan Huarte de San Juan’, otorgado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León, “por el ejemplar funcionamiento del centro, pionero y modelo en la atención a los usuarios y en la contribución al desarrollo de sus profesionales”, y el Premio de la Fundación Científica Caja Rural de Soria, como ‘Institución saludable’.
Antonio Valdenebro ha recordado que técnicos de más de 50 residencias de España (Castilla y León, Galicia, Andalucía, País Vasco, Cataluña, etc.) han visitado Los Royales para conocer el modelo asistencial que se ofrece, y que los centros de día y las unidades de convivencia de este centro han formado a los responsables de la puesta en servicio de estos programas de todas las residencias de la Comunidad, “siendo el modelo de Soria el referente para toda Castilla y León”.
Junto al delegado de la Junta y al director del centro, han presidido el acto la gerente territorial de Servicios Sociales, Mª Paz Gil, y el presidente del consejo de la residencia, Anastasio Álvaro.