Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural autoriza el control arqueológico de la pasarela de Las Contiendas

  • Compartir

La CTPC de Valladolid ha informado favorablemente la modificación puntual de las Normas Urbanísticas Municipales de Megeces y ha autorizado una prospección arqueológica en Castronuño, en relación con la modificación puntual de esas mismas normas.

8 de julio de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Valladolid ha autorizado el permiso para llevar a cabo un control arqueológico vinculado al proyecto de pasarela peatonal y ciclista de unión del parque forestal de Las Contiendas con la Villa de Prado, solicitado por el Ayuntamiento de Valladolid. También ha autorizado este permiso para las obras de renovación de la pavimentación de las aceras, estacionamientos y calzadas de las calles Esgueva, Juan Mambrilla y Duque de Lerma y de las redes municipales de saneamiento y abastecimiento de la calle Esgueva. También en Valladolid, la Comisión ha concedido autorización para la realización de diversas obras de mantenimiento del patio de luces y cubierta de edificaciones con acceso desde el portal número 4 del Pasaje Gutiérrez.

En la provincia, la Comisión ha informado favorablemente la modificación puntual de las N.U.M. de Megeces, en relación con la delimitación de la calle Arroyada, al no detectarse afecciones al patrimonio histórico; el proyecto básico y de ejecución para la reforma de una oficina bancaria en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo; y el catálogo arqueológico y normativa de protección arqueológica en relación con el Plan Especial del Conjunto Histórico de la villa de Peñafiel. Por otro lado, ha autorizado permiso para llevar a cabo una prospección arqueológica en Castronuño, también en relación con la Modificación puntual de las Normas Urbanísticas Municipales.

Por otro lado, la Comisión ha recibido el informe de los trabajos de control arqueológico integrados en las obras de urbanización de la calle Nicolás Salmerón, en el tramo comprendido entre la Plaza Circular y la calle Labradores, y el informe del estudio arqueológico de excavación y documentación integrado en la propuesta de intervención en el castillo de Villagarcía de Campos.

La Comisión ha conocido igualmente las comunicaciones del Servicio de Restauración sobre la autorización para las obras de recuperación de las pinturas murales de Las Reales Carnicerías de Medina del Campo, y las obras de restauración de la portada y de la fachada sur de la iglesia parroquial de Santiago, en Cigales. Además, la Comisión se ha dado por enterada de la resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural por la que se concede autorización para realizar una excavación arqueológica en la necrópolis de la villa romana de Almenara de Adaja-Puras.