Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Más de 1.450 alumnos cursan Formación Profesional en Soria

  • Compartir

Esta semana se desarrollan las Jornadas de difusión de la Formación Profesional. Con el fin de difundir estos estudios a toda la comunidad educativa, hasta el próximo 10 de mayo también se celebran jornadas de puertas abiertas en aquellos centros que ofertan estudios de FP.

25 de abril de 2016

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

El director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Agustín Sigüenza, ha inaugurado esta mañana las Jornadas de difusión de la Formación Profesional (FP) en Soria. Tras el acto de apertura, que ha tenido lugar en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Merced con la asistencia del delegado territorial, Manuel López, el director general ha intervenido con la ponencia titulada ‘Presente y futuro de la FP en Castilla y León’.

Agustín Sigüenza ha manifestado que la Junta trabaja “por un modelo de FP que apuesta por la colaboración entre los centros de formación y las empresas, basado en una filosofía de apoyo mutuo y conocimiento compartido, para incrementar la empleabilidad del alumno”.

Estas jornadas de difusión se desarrollan hoy y el próximo miércoles, y se completan con las jornadas de puertas abiertas que, desde el pasado día 6 y hasta el próximo 10 de mayo, tienen lugar en los ocho centros de la provincia dependientes de Educación en los que se ofertan estudios de FP (los centros integrados Pico Frentes y La Merced; los institutos Antonio Machado, Castilla, Virgen del Espino, Politécnico y Santa Catalina; y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria), además de en el Centro de Formación Agraria de Almazán, dependiente de la Consejería de Agricultura y Ganadería. En todos estos centros, más de 1.450 alumnos están matriculados en estudios de Formación Profesional.

Los objetivos de estas jornadas son: difundir las características de la FP a toda la comunidad educativa; reforzar el vínculo entre la FP y las empresas; mostrar e impulsar experiencias en innovación, creatividad y espíritu emprendedor; y promover actividades que acerquen a los potenciales alumnos a los centros, permitiéndoles conocer las instalaciones y su funcionamiento.

Formación Profesional Dual

Tras su intervención en la apertura de las jornadas, el director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial ha visitado las instalaciones del CIFP Pico Frentes, donde ha entregado los correspondiente diplomas acreditativos a los cinco alumnos de segundo curso del ciclo de grado superior de ‘Mecatrónica Industrial’ que han superado los estudios de Formación Profesional Dual, una experiencia que la Junta de Castilla y León desarrolla, por cuarto año consecutivo, en este centro. En el acto han estado representadas las empresas colaboradoras.

Durante el presente curso, el CIFP Pico Frentes ha desarrollo la FP Dual con la empresa Campofrío Food Group S.A (Ólvega), con la que ya colaboró en el curso pasado, y con Huf España S.A. (El Burgo de Osma) y Cartonajes Izquierdo S.A. (Soria). Todas ellas, y otras que colaboraron en anteriores ediciones, han mostrado su disposición para continuar trabajando con la administración educativa en la formación de los jóvenes, realizando actuaciones conjuntas que permitirán una mejor inserción laboral de estos, como consecuencia de un mayor contacto con las empresas. Con esta experiencia Dual se incrementa la vinculación del tejido empresarial con la Formación Profesional, se favorece la transferencia de conocimientos entre ambos sectores y se logra una mayor motivación en el alumnado, disminuyendo el abandono escolar temprano.

Los alumnos tuvieron que superar un proceso de selección en el que también participaron las empresas colaboradoras, con las que el CIFP Pico Frentes está vinculado mediante un convenio específico de colaboración firmado por la Consejería de Educación. Los alumnos han acudido a lo largo del curso, durante 660 horas (un tercio del total de las horas del ciclo formativo), a sus empresas de referencia, en función del programa formativo previamente diseñado por el centro educativo y las empresas: ocho horas durante dos días a la semana en los dos primeros trimestres y todos los días del tercer trimestre.

Durante este periodo los estudiantes han adquirido algunas de las capacidades y aprendizajes del currículo en las empresas, sin vínculo laboral, y percibiendo por ello una remuneración económica pagada por las empresas en concepto de beca. Los alumnos han contado con un tutor de referencia tanto en las empresas como en el CIFP Pico Frentes y han sido evaluados por los profesores del centro, teniéndose en cuenta las valoraciones hechas por los tutores de los centros colaboradores.

En el acto celebrado en el Pico Frentes también se han entregado premios nacionales obtenidos por tres de sus alumnos durante este curso. A Amaia Cortijo, por el primer premio del IV Concurso Nacional de Fotografía para alumnos de ‘Madera y mueble’, convocado por el IES San José (Badajoz), y a Miguel Ángel Delgado y a Sara Pascual, por el tercer premio y por la mención especial del jurado que obtuvieron, respectivamente, en el XII Concurso nacional de proyectos de instalación y desarrollo de productos madera y mueble ‘Ciudad de Irún y Ciudad de Ferrol’.

Ceder-Ciemat

Agustín Sigüenza también ha visitado, en Lubia, las instalaciones del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder-Ciemat), organismo público de investigación dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.

Gracias al acuerdo suscrito entre la Junta y este centro, los 18 alumnos del ciclo de grado superior de ‘Eficiencia energética y energía solar térmica’ del CIFP Pico Frentes desarrollan en sus instalaciones parte de las actividades docentes.

Foro sobre la FP como motor de futuro y clausura de las jornadas

El salón de actos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Politécnico acogerá la jornada del día 27, que comenzará, a las 10.45 horas, con un foro sobre ‘La Formación Profesional como motor de futuro’. Será presentado por el director provincial de Educación, Javier Barrio, y contará con la participación de la empresa Huf España, S.A., del Semillero de Proyectos de Soria, de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Soria y de otras experiencias emprendedoras, así como de proyectos innovadores en FP.

Clausurará las jornadas, a las 12.15 horas, la gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), Rocío Lucas.

Alumnos de Formación Profesional en Soria

En la provincia se encuentran matriculados, en el presente curso 2015/2016, 1.454 alumnos en estudios de FP: 1.362 en los centros dependientes de Educación y 92 en el Centro de Formación Agraria de Almazán (Consejería de Agricultura y Ganadería).

Respecto a los primeros, 88 estudian Formación Profesional Básica, 640 ciclos de grado medio y 634 ciclos de grados superior. Por ciclos, en grado superior los que cuentan con mayor número de matrículas son: ‘Desarrollos de aplicaciones web’ (129), ‘Educación Infantil’ (52) y ‘Administración y finanzas’ (48). En grado medio, ‘Gestión administrativa’ (102), ‘Cuidados auxiliares de Enfermería’ (48) y ‘Emergencias sanitarias’ (47).

En el centro Almazán 45 alumnos cursan el ciclo formativo de grado medio ‘Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural’ y 47 el de grado superior ‘Gestión forestal y del medio natural’.