Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El programa ‘Releo’ de reutilización de libros de texto cuenta este curso con 33 centros en la provincia y beneficiará a 3.000 familias

  • Ir a descargas
  • Compartir

Este sistema permite dar una respuesta rápida y eficaz al problema de la dotación de material didáctico en los centros, facilitándoles fondos y herramientas de gestión. La Consejería de Educación trata de fomentar y encauzar las demandas e iniciativas de las familias en la adopción de medidas de este tipo, no solo por razones de economía, sino por su contribución al proceso educativo de los alumnos y a la adquisición de actitudes de respeto, buen uso y conservación de los materiales educativos, que pueden y deben ser trasmitidos a otros estudiantes.

14 de septiembre de 2016

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El programa ‘Releo’ se puso en marcha por primera vez en el curso 2012-2013, con la intención de favorecer e impulsar la creación, mantenimiento y gestión de bancos de libros de texto en los centros docentes públicos de Castilla y León, de cara a su préstamo y utilización por parte del alumnado.

Partiendo fundamentalmente de las donaciones voluntarias de las familias, que la Consejería de Educación complementa con una inversión en cada centro participante, el programa arrancó como experiencia piloto y en Segovia se puso en marcha de forma definitiva en el curso 2013-2014, con la participación de 24 centros educativos, a los que se proporcionó además de los fondos, un protocolo de actuaciones y una aplicación informática, como herramientas que facilitaran la gestión.

En este curso 2016-2017, toman parte en la provincia ocho centros más que en el anterior, es decir que la cifra de colegios e institutos que ofrecen a sus alumnos la oportunidad de beneficiarse de este programa de reutilización de libros y material escolar ha pasado de 25 a 33. Estos centros educativos reciben una asignación económica de la Consejería de Educación para la adquisición de material didáctico superior a los 200.000 euros.  

El programa ‘Releo’ benefició en el curso pasado a 2.407 familias segovianas y se espera que en este periodo lectivo que acaba de iniciarse, más de 3.000 familias de la provincia cuenten con la ayuda que supone el préstamo de libros y materiales que proporciona esta iniciativa.

La participación en ‘Releo’ requiere que todos los colegios e institutos que forman parte del programa hayan tenido que informar al claustro de profesores, a las familias y al Consejo Escolar. Posteriormente, catalogan los libros por cursos y materias y se gestiona la solicitud de participación por parte de las familias (se recogen las peticiones de libros para cada uno de sus hijos).

Finalmente, a través de la plataforma informática, se realiza el periodo de asignación de los libros existentes en el banco con las peticiones de cada alumno. Una vez que termina la asignación de los libros, se recogen las necesidades de recursos educativos de cada centro y lo traslada a la Administración para su posterior dotación de volúmenes.

La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, trata de fomentar y encauzar las demandas e iniciativas de las familias en la adopción de medidas de este tipo. Al mismo tiempo, se consigue fomentar la reutilización de los libros de texto, no solo por razones de economía, sino por su contribución al proceso educativo de los alumnos y a la adquisición de actitudes de respeto, buen uso y conservación de los materiales educativos, que pueden y deben ser trasmitidos a otros estudiantes.

Una de las principales novedades del Programa ‘Releo’ de este curso ha sido la oportunidad otorgada a los centros de adquirir con los fondos procedentes de la Consejería de Educación material escolar al margen de los libros de texto en el caso de que tuvieran cubiertas sus necesidades de libros con las donaciones previas o existiera en el centro un elevado índice de familias en situación económicamente desfavorable.

2.207 beneficiarios de las ayudas para adquisición de libros de texto

Cumpliendo con uno de sus objetivos prioritarios, como es favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso a la enseñanza, la Consejería de Educación destina para este curso escolar 2016-2017 en Segovia un total de 582.250 euros a las ayudas para la gratuidad de libros de texto. Por etapas educativas, a los alumnos de Educación Primaria de la provincia se les han concedido un total de 1.456 becas, por un importe total de 349.440 euros, y a los de Educación Secundaria Obligatoria 751, por importe total de 232.810 euros.

Esta convocatoria de ayudas se resolvió en el mes de junio, por lo tanto antes de la compra de los libros por parte de las familias, de modo que los padres han sabido con antelación si contaban o no con este apoyo. En este mes de septiembre las familias deben aportar la factura justificativa del material adquirido antes de proceder al abono de la ayuda, que se realizará, previsiblemente, a finales de año. De este modo, se logra una visible agilización procedimental y un gran avance en el objetivo de la gratuidad de los libros de texto, ya que todas las familias beneficiarias tendrán una gratuidad total de los libros de texto el próximo curso escolar 2016-2017.

La optimización de los recursos presupuestarios y su concentración prioritaria en las familias en situación económica más desfavorable no ha impedido que se mantuviera en esta convocatoria, al igual que en las anteriores, una especial atención a colectivos necesitados de mayor protección. De esta manera, tanto familias numerosas, como discapacitados, víctimas de terrorismo o de violencia de género, entre otros colectivos, han sido objeto de una discriminación positiva en las ayudas mediante la aplicación de coeficientes favorables a su concesión.