Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta participa en los Días Europeos de la Artesanía 2017 con un taller demostrativo en Ávila

  • Compartir

La Plaza de Adolfo Suárez acoge mañana un taller donde se podrá admirar y conocer las técnicas y procesos de producción empleados en los oficios artesanos. Cuatro talleres profesionales se suman en Ávila a otros en otras provincias para dar continuidad a la iniciativa ya iniciada el año pasado para celebrar los Días Europeos de la Artesanía, bautizada como Ciudad de los Maestros.

31 de marzo de 2017

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, ha planificado en Ávila un taller demostrativo en los oficios artísticos y tradicionales el sábado en la Plaza de Adolfo Suárez, de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.

La actividad propuesta estará realizada por cuatro talleres profesionales de nuestra provincia, dedicados al trabajo con cuero, joyería, pintura cerámica y la talla de madera:

1-Antonio Manjón Recio: Cuero Manjón www.cueromanjon.com

Hace 30 años que Antonio empezó a trabajar el cuero. Idea las piezas y siempre anda entre patrones. Antonio está presente cada año en la Feria de Artesanía en Ávila y también recorre las diferentes ferias en el territorio nacional. Trabaja con diseños propios en todos sus productos y manufactura artesana con pieles naturales y curtido vegetal.

También ha impartido cursos de iniciación al cuero en Semanas Culturales en diferentes Institutos de Educación Secundaria.

2- Antonio Molina López

Realización de joyas, con segueteados, soldaduras y pulido. Desde 2006, realiza cursos de joyería, esmalte sobre metal y combinación de metales.

3- Taller Alfacer www.talleralfacer.es

Alfacer es un taller de alfarería y cerámica tradicional decorada a mano que nació hace 18 años de manos de Pepa y José Luis. Se animaron a montar el taller, donde realizan sus piezas de barro, esmalte, pinceles, óxidos colorantes y fuego, creando piezas populares y de uso, botijos, cantaros, vajillas, murales, letreros de calle, de escudos, albarelos y todo tipo de encargos personalizados.

4- Ángel Barroso García

Fabricación de juguetes de madera. Talla directa en madera de haya y aliso. Realizado con gubias, formones y lijas, artesano desde 1989.

Días Europeos de la Artesanía

Para el diseño de estas iniciativas, la Junta de Castilla y León ha contado con la colaboración del sector a través de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal), del Centro de Artesanía de Castilla y León (Cearcal), el Colectivo de Artesanos de Burgos COARTE, la Asociación de Artesanías Varias de Ávila (ADAVA), y con la implicación institucional de los ayuntamientos de las nueve capitales de la Comunidad.

La Consejería de Economía y Hacienda ha planificado para los días 31 de marzo, 1 y 2 abril un total de 48 actividades diversas, entre las que se incluyen demostraciones de oficios, talleres prácticos para niños y adultos, exposiciones y jornadas de puertas abiertas. Castilla y León es una de las Comunidades Autónomas con más actividades programadas, junto con Andalucía y la Comunidad de Madrid.

La Comunidad se adhirió desde el pasado mes de enero a la propuesta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo –a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra Fundesarte– de participar en la sexta edición de los Días Europeos de la Artesanía que este año se celebra de forma simultánea en 18 países de la Unión Europea.

La Ciudad de los Maestros es un conjunto de talleres demostrativos en los que participan 38 talleres artesanos de la región a través de los que, de forma totalmente gratuita, el ciudadano podrá percibir la tradición, la técnica y la importancia de los trabajos y oficios que se esconden bajo las muestras que acercarán al público de todo tipo de actividades artesanas que se desarrollarán desde las once de la mañana hasta las ocho de la tarde del día 1 de abril.

Previamente el 31 de marzo se inaugurará la exposición “15x30 Ceramistas contemporáneos de Castilla y León” que recoge la obra de señalados ceramistas castellanos y leoneses y que, además conmemora los 15 años de la creación del Centro Regional de Artesanía de Castilla y León y los 30 años de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León.