Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Servicio Territorial de Sanidad informa al Consejo de Salud de las modificaciones en el calendario de vacunas y en la ‘prueba de talón’

  • Compartir

La actualización del calendario de vacunación infantil persigue reducir el número de pinchazos en los lactantes a los estrictamente necesarios, manteniendo una adecuada protección. Esto supone que se elimina la vacunación a los 6 meses y se adelanta el recuerdo de los 18 a los 11 meses. Por su parte, el programa de cribado neonatal incorpora a partir del próximo mes de julio la detección de cuatro nuevas enfermedades en recién nacidos.

25 de mayo de 2017

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El Consejo de Salud de Área de Segovia se ha reunido en la mañana de hoy en la Delegación de la Junta, bajo la presidencia del delegado territorial, Javier López-Escobar, y con la asistencia del jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo; el gerente de Asistencia Sanitaria, José Manuel Vicente; y representantes de sindicatos, organizaciones de empresarios y consumidores. La nueva pauta de vacunación que se aplica en Castilla y León a los nacidos a partir del 1 de enero de 2017, y la incorporación de la detección de cuatro nuevas enfermedades en el programa de cribado neonatal o ‘prueba de talón’ han sido algunos de los asuntos más relevantes abordados durante el encuentro.

Respecto al calendario de vacunación infantil, el responsable del Servicio Territorial de Sanidad ha trasladado al Consejo que los cambios incluidos se centran, principalmente, en simplificar la pauta de aplicación de la primovacunación frente a difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, haemophilus influenzaetipo b y hepatitis b, con la supresión de la dosis de los 6 meses. Se adopta un esquema de dos dosis de primera vacuna a los 2 y 4 meses más una dosis de recuerdo que se adelanta desde los 18 a los 11 meses de edad. Los niños así vacunados recibirán otra dosis de recuerdo frente a difteria, tétanos, tosferina y poliomielitis a los 6 años.

Este nuevo calendario incorpora además el adelanto de la dosis de recuerdo de vacuna antineumocócica tridecavalente a los 11 meses de edad.

Con esta actualización del calendario de vacunación infantil, la Consejería de Sanidad pretende, entre otros objetivos, reducir el número de pinchazos en el lactante, limitando el dolor y otras reacciones adversas; mejorar la aceptación por parte de padres y sanitarios; reducir el número de visitas a consulta para la vacunación, y mejorar la seguridad del programa de vacunas limitando posibles errores de administración.

La nueva pauta de vacunación se aplica en Castilla y León a los nacidos a partir del 1 de enero de 2017, por lo que el primer cambio (sustitución a los 4 meses de la vacuna pentavalente por vacuna hexavalente) se aplica desde el pasado 1 de mayo. Los nacidos hasta el 31 de diciembre de 2016 continúan el calendario iniciado.

Detección de cuatro nuevas enfermedades en la ‘prueba de talón’

En la reunión del Consejo, también se ha explicado que a partir del próximo mes de julio, la Dirección General de Salud Pública incluirá otras cuatro enfermedades endocrino-metabólicas en el programa de cribado neonatal, o lo que comúnmente se conoce como la ‘prueba del talón’. De manera que a las cuatro enfermedades para las que se realiza la prueba actualmente, se añadirán otras cuatro.

En concreto, se trata de la deficiencia de acil coenzima a deshidrogenasa de cadena media, la deficiencia de 3- hidroxi acil coenzima a deshidrogenasa de cadena larga, la ga-i. acidemia glutárica tipo i y la anemia falciforme.

La cobertura de este programa preventivo en la provincia de Segovia es muy alta, y el 99,8 % de los padres dan su consentimiento para someter al recién nacido a la prueba.