Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Comisión de Medio Ambiente autoriza el uso de suelo rústico para la instalación de nuevas actividades en el medio rural

  • Compartir

En Valseca, se autoriza la construcción de un almacén para productos fitosanitarios; en Fuentepelayo, la ampliación de la gasolinera; en Ayllón, se incrementa la capacidad de tratamiento en el Centro de Descontaminación de Vehículos; y en Arroyo de Cuéllar, una nave para almacenamiento y venta de fertilizantes de uso agrario.

13 de julio de 2017

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia se ha reunido esta mañana en la Delegación, bajo la presidencia del delegado territorial Javier López-Escobar, y, entre otros asuntos, ha estudiado diversos proyectos para el uso excepcional de suelo rústico, destinado a nuevas instalaciones o ampliación de industrias ya existentes y ubicadas en el medio rural.

En Valseca, se ha autorizado la adaptación de una nave existente para almacén de productos fitosanitarios en una parcela de 14.495 metros cuadrados ubicada a más de 500 metros del suelo urbano. Para dar este nuevo uso a la construcción, se realizarán obras de distribución del espacio para sala de reuniones, aseo, oficina y almacén, y se instalarán dos ventiladores estáticos y extintores.

En el término municipal de Fuentepelayo, se ha autorizado la construcción de una nave destinada a almacén para venta de aceites minerales en la misma parcela donde actualmente está en funcionamiento una gasolinera, como actividad vinculada a la misma. La construcción prevista ocupa una superficie de 400 metros cuadrados.

La Comisión en su reunión de hoy también ha dado su visto bueno al cambio de uso de una nave para almacenamiento y venta de productos fitosanitarios y fertilizantes de uso profesional agrario en la localidad de Arroyo de Cuéllar, perteneciente al término municipal de Cuéllar. La nave se sitúa a más de 1.500 metros del límite del suelo urbano. En la actualidad ya dispone de una instalación destinada a oficina, una caseta de generador, cuarto de aseo y almacén, instalación eléctrica y foso de saneamiento. Con esta actividad, se almacenarán a lo largo del año una cantidad aproximada de entre 10 y-500 litros de productos fitosanitarios para la venta a los agricultores y de unas 200 toneladas de abono.

Por último, la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo también ha emitido informe favorable sobre la ampliación de superficie y capacidad de tratamiento en el Centro de Descontaminación de Vehículos de Ayllón. Se pretende incrementar la actividad de la instalación desde los 500 vehículos diarios actuales a los 1.000 vehículos, pasando de una superficie de 5.023 metros cuadrados a 13.180,30 metros cuadrados.

Las obras a realizar para adaptar las instalaciones para que permitan aumentar la capacidad de la planta incluyen la demolición de muros para unificar parcelas, ejecución de vallado perimetral, instalación de puerta de acceso, nueva solera de hormigón, instalación de un separador de hidrocarburo, iluminación ambiental y dotación de sistema de protección en las zonas a ampliar, y aparcamientos en el interior de la parcela.