Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Consejo de Gobierno aprueba una subvención de 17.000 euros a APARED para actividades de educación y prevención frente al sida

La Junta apoya la labor de esta asociación salmantina para la reducción de daños y riesgos en personas drogodependientes con graves problemas de salud y sometidas a situaciones de exclusión social.

Consejo de Gobierno del 19 de octubre de 2017

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La Asociación para la Prevención, Ayuda y Readaptación de Enfermos Drogodependientes (APARED) es la destinataria de una nueva subvención sanitaria, que asciende a 17.500 euros y que tiene como finalidad colaborar en la realización de actividades preventivas frente al sida, así como de apoyo a personas afectadas por esta enfermedad.

Para ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta propuesta de la Consejería de Sanidad como fórmula de cooperación con esta entidad que desarrolla su labor en Salamanca a través de un programa de reducción de riesgos y daños para personas drogodependientes con graves problemas de salud física y psicológica e, incluso, sin sus necesidades básicas cubiertas y sometidas a situaciones de exclusión social.

APARED realiza, con la población salmantina en general y con colectivos específicos en particular, tales como actividades de educación para la salud y prevención frente al VIH/sida y programas de reducción de riesgos; apopo a personas enfermas; programa de intercambio de jeringuillas; atención a situaciones de extrema exclusión social; y talleres formativos, referidos a higiene en el consumo de drogas, enfermedades derivadas de su consumo, prevención de patologías de transmisión sexual, entre otras.

El año pasado, la asociación, que cuenta con dos trabajadores sociales, voluntariado y alumnos en prácticas, asistió a 31 hombres y diez mujeres, con una edad media, en el caso de los varones, de 46,5 años y de 42,5, en el de las mujeres atendidas.

Otros números de su labor en 2016 son 1.105 intervenciones, para un total de 75 usuarios y una cifra media de usuarios por día de quince; 41 casos nuevos; 71 derivaciones; 5.165 jeringuillas facilitadas y 2.135 devueltas; y 1.021 preservativos entregados.