Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Inversión de 2,7 millones de euros para obras en carreteras de las provincias de Burgos, Soria y Valladolid

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana el gasto de 2.725.020 euros para la contratación de obras de renovación del firme en tramos de carreteras, en un total de 34,74 kilómetros, de las provincias de Burgos, Soria y Valladolid. Con estas obras la Consejería de Fomento y Medio Ambiente continúa ejecutando el Bloque de Actuaciones Prioritarias en la red autonómica de carreteras.

Consejo de Gobierno del 28 de marzo de 2018

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Los tramos de carretera que serán objeto de mejoras son los siguientes:

Renovación superficial del firme en la carretera CL-117, travesía de Salas de los Infantes. p.k. 0+000 al 1+200 y travesía de Castrillo de la Reina, p.k. 5+700 al 6+900; y en la BU-122, entre Roa de Duero-Fuentecén (n-122), p.k. 0+000 al 8+700.

Las obras consistirán en la rehabilitación superficial del pavimento actual mediante la extensión de una capa de mezcla bituminosa en caliente, complementada con la mejora del drenaje y la renovación de señalización horizontal, vertical, balizamiento y sistemas de contención.

En la CL-117 son tramos con un tráfico superior a 1500 vehículos/día, con un importante tráfico pesado, con una adecuada anchura pero un estado avanzado de degradación superficial del firme. El trazado es típicamente urbano, con aceras y calles que acceden a ambas travesías.

En la BU-122 se actúa en toda la carretera. El tráfico es inferior a 200 vehículos/día y escaso tráfico pesado, pero con una reducida anchura y un estado avanzado de degradación superficial del firme.

Renovación superficial del firme en la carretera BU-525, de N-I al límite con la Comunidad. Puente sobre el río Ebro, p.k. 0+000 al 11+700.

Las obras consistirán en la rehabilitación superficial del pavimento actual mediante la extensión de una capa de mezcla bituminosa en caliente, complementada con la limpieza y reperfilado de cunetas y bermas. Se complementa con la limpieza de pasos salvacunetas y obras de fábrica de drenaje transversal, así como la renovación de la señalización horizontal. Además se procederá a la sustitución de 4 señales verticales y dos paneles direccionales y la recolocación de dos señales de STOP caídas.

La carretera BU-525 presenta un tráfico con una media de 367 vehículos/día y un porcentaje de tráfico pesado del 7%. Debido al paso del tiempo y al incremento del tráfico por la entrada en funcionamiento de una explotación de áridos en la zona, se ha ido produciendo una degradación superficial del firme, por lo que se precisa una intervención preventiva para seguir manteniendo unas condiciones adecuadas de funcionalidad y seguridad vial.

Rehabilitación superficial de firme en la carretera CL-101, de Ágreda al límite con Castilla La Mancha, entre Ólvega y el puerto de la Carrasca, p.k. 10+500 al 14+000 y variante de Noviercas, p.k. 22+6000 al 24+400.

Los tramos de la carretera CL-101 sobre los que se actúa tienen un tráfico de 2601 vehículos/día, con un porcentaje de vehículos pesados del 50%. El pavimento presenta un envejecimiento generalizado, con deformaciones longitudinales y transversales, que justifican la rehabilitación superficial con carácter de conservación preventiva.

Las obras consistirán en la habilitación superficial del firme mediante la extensión de una capa de rodadura de 5 cm de espesor, renovación de la señalización horizontal y sustitución de señalización vertical y balizamiento.

Renovación superficial del pavimento en la carretera CL-602, de Toro a Cuéllar, en la travesía de Íscar. p.k. 89+100 al 95+740 (principio y fin de la variante).

El tramo objeto del contrato se corresponde con la denominada “antigua” travesía de Iscar, en la carretera CL-602, entre Toro y Cuéllar, por la cual ya no circula el tráfico de largo recorrido al haberse ejecutado una nueva carretera que rodea la citada localidad pero presenta un envejecimiento y fisuración del pavimento que puede derivar en problemas con efectos negativos en la seguridad vial que justifican una renovación superficial.

Las obras consistirán en la renovación superficial del firme mediante la extensión de una capa de mezcla bituminosa en caliente de 5 cm, así como el repintado de la señalización horizontal.

Con estas obras la Consejería de Fomento y Medio Ambiente continúa ejecutando el Bloque de Actuaciones Prioritarias en la red autonómica de carreteras, con el fin de garantizar el imprescindible mantenimiento de extenso patrimonio viario de Castilla y León.

El presupuesto previsto para 2018 para la Red de Carreteras asciende a 92,17 millones de euros, lo que supone un incremento del 36 % respecto al último ejercicio.