Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Museo de Ávila presenta las máscaras donadas por asociaciones, ayuntamientos y particulares

  • Compartir

El sábado día 5 de mayo a las 12:00 horas tendrá lugar la presentación de las donaciones realizadas por diversos ayuntamientos, asociaciones y particulares durante el año 2017. Después del evento, todo el que lo desee podrá asistir a una actuación de los danzantes de Hoyocasero y el Maquilandrón de Piedralaves. El acto cuenta con entrada libre hasta completar el aforo.

4 de mayo de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

El almacén visitable de Santo Tomé es el sitio elegido para este evento, relacionado con las mascaradas de invierno. El Museo de Ávila, dependiente de la Junta de Castilla y León, llevará a cabo el sábado día 5 a las 12:00 horas la presentación de un conjunto de máscaras tradicionales e indumentarias de danzas rituales, realizada por diversas asociaciones, ayuntamientos y particulares, de los municipios de Casavieja, El Fresno, Hoyocasero, Navalacruz, Navalosa, Pedro Bernardo y Piedralaves. La actividad es de carácter gratuito y cuenta con entrada libre hasta completar el aforo.

En la presentación intervendrán representantes de cada una de las asociaciones e instituciones que han realizado la donación. A continuación en la Plaza de Nalvillos, frente al Museo, se hará una demostración de bailes por parte de los danzantes de Hoyocasero y el Maquilandrón de Piedralaves.

“Zarramaches”, “machurreros”, “harramachos”, “cucurrumachos”, “toras” y “vaquillas” constituyen parte fundamental de nuestro Patrimonio inmaterial y conforman la expresión de un tipo de manifestación popular vinculada a los ritos de cambio de estación y purificación de los campos, para favorecer su fertilidad, espantando los "males" del invierno. Unas danzas mantenidas ininterrumpidamente hasta hoy en día y otras recuperadas recientemente, constituyen en la actualidad una de las manifestaciones más singulares del ciclo festivo invernal en la provincia de Ávila.

A su vez, los bailes de paloteo de Hoyocasero y el Maquilandrón de Piedralaves recogen una de las pocas expresiones de este tipo de danzas simbólicas que aún perduran en la provincia.