Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta pone en valor el beneficio de la lactancia materna tanto para las madres como para los bebés

  • Ir a descargas
  • Compartir

El Servicio Territorial de Sanidad de Zamora organiza conferencias, talleres y exposiciones del 2 al 8 de octubre, con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Los objetivos de estas actividades son dar a conocer las bondades que aporta la leche materna al bebé y a la madre, así como la protección frente a enfermedades infantiles.

25 de septiembre de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

Esta mañana se ha presentado en la Delegación Territorial de Zamora la programación de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 2 al 8 de octubre y acogerá diferentes talleres, conferencias y exposiciones. El jefe del Servicio Territorial de Sanidad, Casto López, ha destacado los beneficios que aporta la leche materna al bebé y a la madre, así como para la prevención de muchas enfermedades en comparación con la alimentación a base de leche artificial.

Las actividades comienzan el día 2 de octubre con la ponencia `Lactancia materna y su protección legal´, por parte de la pediatra Lucía Pascual, a las 08.30 horas en el salón de actos del Hospital Virgen de la Concha. Posteriormente, a las 11.30 horas, los alumnos de 2º de la Escuela de Enfermería distribuirán información sobre la Semana de la Lactancia Materna en la plaza de Castilla y León.

El miércoles 3 de octubre a las 10.00 horas, en el salón de actos del Servicio Territorial de Sanidad, se desarrollará el taller teórico práctico `Lactancia Materna, alimento fundamental en la vida´, ofrecido por estudiantes de 3º curso de Grado de Enfermería y coordinado por las matronas de Atención Primaria Alicia Vaquero y Candelas Fernández. Mientras que en el Centro de Salud de Toro, tendrá lugar la charla `Lactancia materna, experiencia vital entre mujeres´, de los grupos de apoyo `Apego Lácteo´ y `Creciendo juntos´.

La programación continuará el jueves 4 de octubre, desde las 9.00 horas, cuando las matronas Alicia Vaquero y Candelas Fernández impartirán en el salón de actos de la Escuela de Enfermería el taller teórico práctico `Un paseo por la lactancia en Zamora´. Seguidamente, el alumnado de 3º de Enfermería, coordinado por el Servicio de Ginecología, dará un taller para madres y acompañantes en la sala de estar de la 3º planta del Servicio de Tocoginecología. Por la tarde, a las 18.00 horas, el salón de actos del Servicio Territorial de Sanidad acogerá la charla `Abordaje de los problemas de succión en los lactantes. Exposición y discusión de casos reales´, por parte de Sita Pastor, experta que conducirá también la conferencia `Las dificultades de succión en el lactante amamantado´, el viernes 5 de octubre a las 08.30 horas en el salón de actos del Hospital Virgen de la Concha.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna concluirá el lunes 8 de octubre con el desarrollo de la ponencia `Lactancia materna, experiencia vital entre mujeres´, a cargo de los grupos de apoyo `Apego Lácteo´ y `Creciendo juntos´ en el Centro de Salud Benavente Norte, y la sesión `cine-teta´ en los Multicines Zamora a las 17,35 horas.

Finalmente, las fotografías de este certamen se podrán ver la primera quincena del mes de octubre en la sala de exposiciones de La Alhóndiga del Pan de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.30 horas de lunes a viernes, en una muestra organizada también la asociación ‘Creciendo Juntos’.