Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta presenta la exposición “Las Huellas de la Memoria”, recopilación de obras de los últimos 6 años de José Portilla en el Museo de Salamanca

  • Compartir

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena, ha inaugurado esta mañana la nueva propuesta artística del Museo de Salamanca. ‘Las Huellas de la Memoria” podrá visitarse desde hoy 16 de noviembre hasta el 16 de diciembre, en el horario de invierno del centro museístico. El acceso es libre y gratuito.

16 de noviembre de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

El Museo de Salamanca, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, acoge la muestra “Las Huellas de la Memoria”, una selección de varias obras del pintor José Portilla.

En esta exposición el pintor ha querido reunir varias de sus pinturas a modo de recopilación, sobre referencias a su pasado, niñez, juventud y también su paso por diferentes ciudades. En definitiva, un recorrido no solo por su carrera profesional, sino también por sus vivencias personales.

La exhibición, presente en el museo del 16 de noviembre al 16 de diciembre, está compuesta por una serie de obras realizadas por el artista en estos últimos 6 años. Las pinturas que contiene evocan sentimientos, recuerdos, emociones, paisajes, que representan ideas que vienen a la mente del autor y le inspiran a plasmarlas en un lienzo.

José Portilla es un autor con un amplio recorrido. Comienza sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Eloy y en la de Artes y Oficios de Salamanca. Su primera exposición, en el año 1954, es en el Casino de Salamanca. En el año 1959, forma parte del “Grupo Tormes”, junto con los que realiza una exposición itinerante “Arte viviente de la meseta”. Meses después, se marcha a Barcelona donde amplía sus estudios en el Cercle Artistic de Sant Lluc. Años más tarde, abandona la pintura para dedicarse al diseño editorial. En el año 1988 retoma de nuevo su trayectoria pictórica, y a partir del año 2000 se instala definitivamente en Pedrosillo de los Aires, en la provincia de Salamanca. Ha expuesto sus obras a lo largo de España, Europa y Japón.

La exposición puede visitarse, de forma libre y gratuita, en el horario de invierno del Museo de Salamanca. El centro permanece abierto de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 21horas, los domingos y festivos abre a las 10 y cierra a las 14 horas.

Galería Multimedia