Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El periódico El Adelantado de Segovia dona su fondo fotográfico desde 1975 a 2005 al Archivo Histórico Provincial de la Junta

  • Compartir

El grupo documental lo componen alrededor de 200.000 instantáneas, que fueron tomadas con cámara analógica, tanto en color como en blanco y negro, durante un periodo de treinta años, hasta que el formato analógico fue completamente sustituido por el digital.

28 de enero de 2019

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, y la directora de El Adelantado de Segovia, Teresa Herranz, han formalizado hoy la donación del fondo fotográfico del diario segoviano, y su aceptación por parte de la Junta de Castilla y León, para su custodia en el Archivo Histórico Provincial de Segovia. El acto ha contado también con la presencia del anterior director del periódico, Carlos Herranz, y de la directora del Archivo, Mª Pía Senent. El fondo documental está compuesto por aproximadamente 200.000 imágenes obtenidas por los reporteros gráficos del medio a lo largo de los años, y se han depositado en el centro con el fin de compartirlo por su valor histórico y por ser una importante fuente de información de Segovia y su provincia.

La colección está compuesta por fotografías tomadas con cámaras analógicas, tanto en color como en blanco y negro, durante el periodo comprendido entre los años 1975 y 2005, momento en el que se produjo la completa sustitución del formato analógico por el digital. El grueso de las imágenes corresponde a las décadas de los 80 y 90, pero también existen en menor cantidad negativos de los 70 y de los primeros años del 2000.

El valor de estos documentos es muy importante como soporte informativo del cambio sufrido en la provincia a lo largo de tres décadas. Cambios muy evidentes en asuntos relacionados con el urbanismo, el paisaje, el patrimonio etnográfico, el patrimonio histórico y las formas de vida entre otros.

La serie está dividida en dos partes. La primera de ellas está compuesta por la gran mayoría de instantáneas -en concreto 190.000 imágenes– y son negativos fotográficos sobre acetato de celulosa y poliéster; mientras que la segunda parte la componen alrededor de 10.000 imágenes en positivo sobre papel fotográfico.

La temática que aborda este archivo fotográfico es tan variada como las secciones del medio que las dona, y tratan temas sobre la ciudad de Segovia, la provincia, los diferentes municipios, temas de interés nacional e incluso internacional de Segovia, economía, cultura, deportes, tribunales, sucesos y agenda social, además de temas concretos de opinión y editoriales periodísticas que abarcaron la actualidad en su momento.

Además de la diversidad de asuntos, las personas que aparecen en las fotografías también son muy variadas, desde tipos humanos con indumentarias tradicionales cuyos últimos usuarios desaparecieron a finales de los años 70 del siglo XX, hasta políticos de renombre, actores nacionales e internacionales, deportistas, artistas…

En última instancia, el fondo fotográfico de El Adelantado de Segovia conserva muchas imágenes de autor con alto valor artístico, así como infinidad de fotografías difundidas por agencias tanto nacionales como internaciones y, siempre, con temas que fueron de interés nacional e internacional, así como de interés local y provincial.

Este fondo fotográfico complementa a la perfección la información contenida en la sección de hemeroteca de la Biblioteca Pública de Segovia que conserva prácticamente completa la colección del periódico El Adelantado de Segovia que se edita desde 1901.