Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La directora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo visita la exposición de los Premios de construcción sostenible con motivo de la COP25

  • Compartir
  • Estos premios son una iniciativa de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) y pretenden fomentar y atraer una perspectiva innovadora en la construcción en materia medioambient
  • De carácter bienal, desde sus inicios en el año 2005 han recibido más de 628 propuestas hasta la séptima edición

13 de diciembre de 2019

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La directora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, María Pardo, ha visitado la exposición de los proyectos ganadores de la VII Edición de los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León, que alberga la Escuela Técnica Superior de Edificación perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid  con motivo de la COP25 y que hoy se clausura.

Los alumnos de la ETS mostraron especial interés por los Premios y sus características y la directora general les trasladó el mensaje de preocupación por las consecuencias del cambio climático les animó a que cada uno sea capaz de realizar pequeñas actuaciones dentro de nuestras posibilidades, actuaciones en las que enmarcó la convocatoria desde el año 2005 de los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León.

Los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León son una iniciativa de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), que pretenden con ellos fomentar y atraer una perspectiva innovadora en la construcción en materia medioambiental. De carácter bienal, desde sus inicios en el año 2005 tienen el objetivo de impulsar la incorporación de los criterios y aspectos medioambientales al diseño y construcción de edificios respetuosos con el desarrollo sostenible y el medio ambiente. En sus siete convocatorias se han presentado a ellos más de 628 iniciativas, algunas de ellas de marcado carácter internacional.

El pasado 29 de octubre se presentó en Valladolid la octava edición, y desde esa fecha hasta el 20 de diciembre está abierto el periodo de inscripción para proyectos, obras y actuaciones redactados desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2018. La documentación puede presentarse hasta el 31 de marzo de 2020.