La Junta de Castilla y León tiene entre sus objetivos prioritarios la formación de los empleados públicos. Para ello la ECLAP potencia la modernización de la administración mediante la formación y el perfeccionamiento de los empleados aportando así un valor añadido a los servicios prestados a los ciudadanos. En este contexto, y como novedad este año, dentro del Plan de Formación de la ECLAP se ha programado la Escuela de Verano, que comienza hoy y abarca diversas actividades para que los empleados se puedan formar en la mejora de sus competencias en los meses estivales.
20 de julio de 2010
Castilla y León |
Consejería de la Presidencia
La formación impartida en la Escuela de Verano durante los meses de julio y agosto se centra en tres áreas:
. Cursos de medioambiente: para sensibilizar a los empleados públicos de la necesidad de implementar buenas prácticas ambientales. Enmarcados en la Estrategia Regional de Desarrollo Sostenible, y realizados en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, constan de 6 ediciones -con 15 participantes cada una- que se celebran en las Casas del Parque de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León de modo que se posibilita conocer los recursos naturales de la región.
. Cursos para mejorar el trabajo en equipo. A través de metodología outdoor training se impulsa el conocimiento de los alumnos para mejorar sus relaciones con sus compañeros y formar verdaderos equipos de trabajo. El curso se desarrolla en 5 ediciones -con 12 participantes cada una- en el Centro de Prevención de Riesgos de Actividades de Tiempo Libre de la Escuela Castilla de Palencia.
. Cursos de inmersión en idiomas. Tradicionalmente se han impartido cursos de inglés en el centro de Valdeavellano de Tera (Soria), siendo estos cursos los que reciben las calificaciones más altas por los alumnos. Este año se incorporan cursos de portugués -impartidos en la provincia de Zamora- y de francés.
Este año la actividad de Escuela de Verano tiene naturaleza de proyecto piloto y en función de la demanda y los resultados de la evaluación de las actividades en el año 2011 se programarán más actividades en más campos y áreas de intervención. En total van a ser 246 los empleados públicos que participen en las actividades formativas de la Escuela de Verano de la ECLAP durante estos meses estivales habiéndose recibido 1.378 solicitudes.
Respecto a los cursos de medioambiente destacar que tienen entre sus objetivos dar cumplimiento a la Estrategia de Desarrollo Sostenible de Castilla y León que recoge un programa específico sobre implicación de los empleados públicos en la sostenibilidad- y ofrecer un área de formación específica sobre desarrollo sostenible en el Plan de Formación de la ECLAP y en la Red de Espacios Naturales Protegidos. Además se trata de sensibilizar sobre la necesidad de implementar buenas prácticas ambientales en las oficinas y en la vida cotidiana para lo que se abordarán aspectos referentes a las buenas prácticas ambientales en oficinas, qué hacer para disminuir el impacto ambiental de nuestros hábitos, la realización de trabajos y el conocimiento del entorno del espacio natural.
Lugares y fechas de desarrollo: Casa del Parque de Picos de Europa Valdeburón". Lario. León. Parque Regional de Picos de Europa. 20 de julio
Casa del Parque "Ojo Guareña". Quintanilla del Rebollar. Burgos. Monumento Natural de Ojo Guareña. 22 de julio
La Casa del Sabinar. Muriel de la Fuente, Soria, Monumento Natural de la Cuentona de Muriel. 27 de julio
Casa del Parque Sierra de Gredos "Pinos Cimeros". Hoyos del Espino. Ávila. 29 de julio
Casa del Parque de las Batuecas. La Alberca. Salamanca. Parque Natural de Batuecas-Sierra de Francia. 3 de agosto
Casa del Parque de las Hoces del Río Riaza. Montejo de la Vega de la Serrezuela. Segovia. Parque Natural de las Hoces de Riaza. 5 de agosto.
Respecto al curso para mejorar el trabajo en equipo señalar que tiene entre sus objetivos el de trabajar de manera activa -por medio de actividades al aire libre- las competencias que determinan nuestra relación con los demás miembros del equipo, favorecer actitudes cohesionas que faciliten la mejora de las relaciones y el traspaso de información, conocimientos y experiencia entre los miembros de un equipo, desarrollar la escucha activa y la confianza mutua como factor indispensable en un equipo, incrementar la motivación y la percepción de la importancia que cada comportamiento y actitud individual tienen para el resto del equipo y reflexionar, tras cada reto, sobre cuáles son los factores clave en el éxito del trabajo con los miembros de un equipo. Para ello se tratará sobre metodología y aspectos prácticos, el trabajo en equipo, la cohesión y la confianza o la comunicación.
Lugar y fechas de desarrollo: Escuela de Formación Juvenil Castilla. Palencia. 22 de julio
27 de julio
9 de agosto
18 de agosto y 24 de agosto.
En cuanto a los cursos de inmersión en idiomas - portugués, inglés y francés- señalar que el de portugués ha comenzado el 21 de junio en la provincia de Zamora y los de inglés y francés se están desarrollando desde el 28 de junio en Valdeavellano de Tera (Soria). Entre las novedades está el incremento de las ediciones, que se celebran durante el mes de agosto tradicionalmente sin actividad lectiva de la ECLAP y la novedad de cursos de inmersión en portugués y francés. Destacar que la Junta adquirió el compromiso de potenciar en Valdevellano de Tera la inmersión lingüística, actuación plasmada ahora.
Plan de Formación 2010
El contexto en el que se desarrolla, como novedad este año, la Escuela de Verano es el Plan de Formación 2010 que contempla 1.600 actividades formativas con alrededor de 33.000 plazas reflejando la consolidación de la Escuela.
Los cursos, que tienen como objetivo principal el de mejorar la formación del empleado para prestar un mejor servicio al ciudadano, se caracterizan por la profundización en la inmersión tecnológica en un año muy importante para la administración electrónica y el incremento de la formación on-line como muestra del compromiso con la accesibilidad en un territorio tan amplio y disperso como éste y de medida que posibilita la conciliación de la vida laboral y personal. De este modo, recoge una completa oferta formativa que abarca los diversos campos de la administración, refleja la firme voluntad de colaboración con las universidades públicas y continúa la línea de apertura a la sociedad mediante la realización de jornadas de un claro contenido de actualidad.