Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Economía y Empleo muestra las oportunidades que ofrece la India para las empresas del sector de la construcción.
Contenido principal. Saltar al inicio.

Economía y Empleo muestra las oportunidades que ofrece la India para las empresas del sector de la construcción.

  • Compartir

Una treintena de empresas y profesionales de la construcción de Castilla y León participaron hoy en una jornada informativa en la que pudieron conocer las importantes oportunidades que ofrece la India para este sector con la puesta en marcha de nuevos programas de desarrollo urbanístico y el crecimiento que está experimentando en ese país la edificación de complejos residenciales

25 de junio de 2010

Castilla y León |

La jornada estuvo organizada por la Consejería de Economía y Empleo a través de la Fundación ADEuropa, en colaboración con la Cámara de Comercio de Valladolid, el Consejo Regional de Cámaras, el Ayuntamiento de Valladolid y la Casa de la India, y formó parte de la visita que está realizando a España y a otros países europeos una delegación de responsables políticos y empresarios líderes del sector de la vivienda de ese país.

Encabezada por el secretario de Estado y el consejero de Vivienda del Estado de Maharashtra, cuya capital es Bombay, esta delegación estaba integrada por 15 personas entre las que también figuraban los consejeros de Vivienda de otros dos Estados de la India (Karnataka y Haryana), siendo la misión más importante de este sector que hasta la fecha visita España.
El objetivo de su viaje fue buscar socios para el desarrollo de un programa innovador que ha puesto en marcha el Gobierno de la India, el Rajiv Awas Yojana Programme, dirigido a erradicar las infraviviendas del país.
Para ello, el Gobierno indio ha puesto a su disposición un importante fondo económico destinado a subvencionar programas de vivienda social e incentivar la construcción de viviendas protegidas.
Además, el país está experimentando un importante boom de la construcción de complejos residenciales para las clases medias, lo que también ofrece grandes oportunidades para muchas empresas españolas del sector que están viviendo momentos difíciles en el mercado nacional.
De ahí que durante la visita, la delegación se interesase por conocer modelos europeos de desarrollo urbano sostenible, tanto en el área de vivienda social como urbanizaciones para clases medias-altas, junto con materiales de construcción eficientes y de coste reducido.
Otra de las finalidades del viaje era establecer contactos con arquitectos, ingenieros, expertos en planificación urbana, paisajistas, etc., análogos a sus empresas.
Para ello, en el transcurso de la jornada celebrada hoy, la delegación india mantuvo reuniones de trabajo con una treintena de profesionales y responsables de empresas del sector de la construcción regionales, centradas, entre otros aspectos, en el diseño de complejos residenciales y materiales de construcción.
Además, durante el seminario, que fue inaugurado por el director general de Industria, Carlos Martín, la delegación india pudo conocer las políticas de desarrollo y financiación de la vivienda social que desarrolla la Junta de Castilla y León así como la planificación urbana sostenible y medioambiental del Ayuntamiento de Valladolid.
La visita de la delegación india a Valladolid coincidió con la inauguración ayer en la Casa de la India de la Oficina Española del EuroIndia Centre, entidad organizadora de esta misión empresarial.

Galería Multimedia