El vicepresidente segundo entregará los trofeos a los ganadores de los premios regional, provinciales y a 14 comercios reconocidos con el Certificado de Calidad Comercial en un acto que se celebrará a partir de las 20:00 horas en el Edificio de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda.
2 de diciembre de 2010
Castilla y León |
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, entregará esta tarde los X Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León 2010 a nueve empresas de ámbito provincial y a la salmantina Orejudo Gallery, ganadora del Premio Regional de Comercio Tradicional 2010, en un acto celebrado en el Edificio de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León, en Arroyo de la Encomienda.
Además, Villanueva reconocerá la labor profesional de alrededor de 160 empresas de la Comunidad y entregará Certificados de Calidad a 14 comerciantes como acto simbólico en representación de los casi 160 establecimientos que han obtenido este Certificado en 2010, en el marco del Programa de Calidad Comercial que desarrolla la Consejería de Economía desde el año 2008.
Este año se celebra la X Edición de los Premios al Comercio Tradicional, en la cual se conceden diez premios distribuidos de la siguiente forma: por una parte, se conceden nueve premios de carácter provincial, consistentes en un trofeo emblemático institucionalizado y un premio en metálico de 3.000 euros
por otra parte, se concede un premio único de carácter regional a la mejor candidatura de las nueve anteriores, que consiste en un trofeo único emblemático y un premio en metálico de 9.000 euros.
La empresa salmantina Orejudo Gallery, dedicada al escaparate y venta obras personales de alta calidad artística en el mundo del arte decorativo, ha sido la galardonada con el Premio Regional de Comercio 2010. La nota especial que distingue a este comercio, que cuenta con diez trabajadores especializados, proviene del carácter singular, diferenciador e innovador del trabajo desarrollado así como de la oferta de su establecimiento. Utiliza un nuevo concepto de tienda" donde se comercializan objetos de una calidad artística innegable, y donde en ocasiones se dispone de un espacio incomparable para el desarrollo de diferentes eventos culturales donde los artistas de la ciudad pueden manifestar y desarrollar su arte con absoluta libertad a modo de escaparate para los clientes de la ciudad.
Los nueve premiados en la categoría provincial son: Yemas de Santa Teresa, (Premio Provincial de Ávila), Reyca-C, Decoración (Premio Provincial de Burgos), Ángel Martínez Zapatero (Premio Provincial de León), Calzados Lafer (Premio provincial de Palencia), Orejudo Gallery (Premio Provincial de Salamanca), Colon5 (Premio Provincial de Segovia), Pescados Gil (Premio Provincial de Soria), NBS Colchonerías (Premio Provincial de Valladolid), Alba Joyeros (Premio Provincial de Zamora). Todos ellos recibirán un trofeo y un premio en metálico de 3.000 euros. (Ver archivo anexo en la herramienta de comunicación).
Los Premios de "Comercio Tradicional de la Comunidad de Castilla y León" tienen como objeto reconocer y premiar la gestión llevada a cabo por las pequeñas y medianas empresas del sector del comercio radicadas en Castilla y León, en el campo de la mejora de la competitividad, buenas prácticas comerciales, capacidad de adaptación y aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
Para valorar la mejora en la competitividad se toman en consideración factores como la implantación efectiva de sistemas de calidad o el carácter innovador del trabajo desarrollado y de la oferta comercial del establecimiento, el número de puestos de trabajo creados, la utilización de factores productivos de Castilla y León o la incorporación de tecnología avanzada, el tamaño relativo de la empresa y el proyecto, entre otros.
Por otra parte, y con el fin de valorar el ejercicio comercial de la empresa se tienen en cuenta aspectos como la experiencia en buenas prácticas en el comercio e integración del establecimiento en su entorno, así como la práctica en la aplicación de modelos de Calidad en el sector del comercio de Castilla y León.
Finalmente, para valorar la capacidad de adaptación y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías se consideran elementos como el fomento del relevo generacional de los empresarios, la innovación y los resultados de esta innovación y colaboración entre distintas organizaciones y/o empresas para el desarrollo de un mercado virtual a través de Internet, y la orientación de la actividad productiva a sectores que auguren mejores perspectivas de desarrollo sostenido y sostenible, la innovación en su sentido más amplio así como el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC¿s).
Tras diez ediciones de los Premios al Comercio Tradicional de Castilla y León desde su creación en el año 2001, se hace necesario reconocer el mérito de nuestros comercios en su propósito de renovación y adaptación a la situación actual del sector. A este respecto, la Junta de Castilla y León considera prioritario incentivar a los empresarios de nuestro sector comercial reconociendo todas aquellas actuaciones llevadas a cabo por los comercios de nuestra región a fin de promocionarse, innovar y profesionalizarse, buscando en definitiva unas cotas más altas de competitividad.
Certificados de Calidad
El Programa de Calidad Comercial, desarrollado desde 2008 por la Consejería de Economía y Empleo en colaboración con CONFERCO, persigue que los comerciantes de Castilla y León consigan superar las pruebas necesarias para obtener Certificados de Calidad a través de un examen propuesto por una entidad certificadora independiente como AENOR, con el objetivo de fortalecer y hacer más competitivo el tejido comercial en Castilla y León como factor clave del crecimiento económico y del empleo.
Desde su inicio, las pymes comerciales de Castilla y León han demostrado un enorme interés por este programa, que pretende que sus establecimientos sean certificados conforme a la norma que regula la "calidad comercial" de los mismos: la UNE 175001.
Con arreglo a este programa son casi 160 los establecimientos de Castilla y León que este año 2010 han superado el "examen" de AENOR. Los certificados obtenidos se están entregando en actos organizados en las distintas provincias de la Comunidad. Esta tarde el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, entregará 14 de estos 160 certificados como acto simbólico.
El Plan de Calidad Comercial pretende alcanzar los 2.000 establecimientos certificados en la Comunidad. En este sentido, las pymes comerciales de Castilla y León han obtenido 200 certificados en 2009, lo que sumado a los 160 de 2010 aglutinan en estos momentos a 360 empresas con este Certificado a través de este Programa impulsado por el Ejecutivo Regional.
A nivel nacional el número de establecimientos que hasta la fecha han obtenido la Certificación de Calidad de AENOR conforme a dicha norma ronda los 2.000.