Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Las últimas tendencias en lencería y baño abren la XV Pasarela de la Moda de Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

Las últimas tendencias en lencería y baño abren la XV Pasarela de la Moda de Castilla y León

  • Compartir

Las firmas Ory y Luchina-Lizzeta, dos de las marcas más representativas del sector a nivel nacional, inauguran esta nueva edición del escaparate regional de la moda con sus propuestas para la próxima primavera-verano. La primera jornada se completa además con los nuevos diseños realizados por las firmas regionales de complementos y una primera propuesta de prèt-à-porter

4 de octubre de 2011

Castilla y León |

La Pasarela de la Moda de Castilla y León abre hoy en Burgos su XV edición para presentar durante tres días las colecciones de primavera-verano 2012, elaboradas por 25 empresas y diseñadores de la Comunidad.

Las primeras propuestas que desfilarán por la pasarela serán las presentadas por las firmas de lencería y baño más representativas de la Comunidad, y que hoy en día se han convertido en un referente del sector a nivel nacional e internacional.

Ory y Luchina-Lizzeta serán las encargadas de inaugurar este gran escaparate de la moda regional, que en su primera jornada se completará con los desfiles de las firmas de complementos Estilo By Imelda, Defloresyfloreros, y Grupo Eme, para continuar con una primera muestra de prêt-á-porter presentada por las firmas Piluca Barrero, Concha Ceballos y Triana By C; y terminar con las propuestas para novia y ceremonia diseñadas por Villais que cerrarán esta jornada inaugural.

Creatividad e industriaLa Pasarela de la Moda de Castilla y León se construye como una plataforma que pretende dar visibilidad a los diseñadores castellanos y leoneses y convertirse en un referente del diseño y la moda de vanguardia a nivel nacional e internacional. Entre sus principales objetivos se encuentra el fomento de la comercialización, la vinculación entre creatividad e industria y el respaldo del talento emergente, junto a su formación especializada a través de la FP.

La presente edición cuenta además con una nueva herramienta de "virtualización online" que permite, a través de distintas plataformas web, abrir esta Pasarela de la Moda a nuevos importadores, prescriptores de opinión y potenciales clientes, en una clara apuesta por reforzar el carácter comercial del certamen burgalés y provocar un retorno económico de la inversión realizada en ediciones anteriores.
Consolidación del sectorEl sector textil es uno de los referentes económicos de Castilla y León. Concentra más de 700 empresas y cerca de 4.000 profesionales que, con su creatividad e innovación, han hecho de la moda una destacada embajadora de la Comunidad.
La Junta de Castilla y León ha apostado desde hace años de forma decidida por este sector. La Pasarela de la Moda de Castilla y León es uno de sus más claros ejemplos. Junto a ello, showrooms, desfiles y otros eventos internacionales están permitiendo que el diseño de Castilla y León sea conocido y reconocido en todo el mundo.
Tras catorce ediciones, este gran escaparate de la moda hecha en la Comunidad se ha convertido en un certamen consolidado, basado en un modelo de pasarela profesional que incide en su proyección nacional e internacional, y al nivel de las grandes citas de la moda en España.
En este sentido, la Consejería de Economía y Empleo, dentro de las acciones contempladas en el Plan de la Moda de Castilla y León, ha estimado conveniente continuar apostando por el certamen burgalés con el objetivo de que la industria de la moda y confección regional afronte la ralentización económica global y la de este sector en particular debido, entre otros factores, a la competencia asiática y de los países emergentes. Con todo ello, el desarrollo de la XV Edición de la Pasarela de la Moda de Castilla y León servirá de base al sector para dinamizar los intercambios comerciales, confirmando a este certamen como uno de los principales escaparates de la moda regional hacia el exterior.
En este entorno, el sector textil debe aprovechar todas las posibilidades creativas y productivas que tienen los agentes del sector en la Comunidad, así como la creación de nuevas empresas, la consolidación de las ya existentes y su promoción internacional.
Este apoyo institucional persigue la promoción y comercialización de la moda regional, fomentando su presencia en el exterior y respaldando iniciativas que abran nuevos mercados a los diseñadores de Castilla y León.

Galería Multimedia