Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Silván presenta 'Biocastanea 2011', la feria internacional que promueve el sector de la castañicultura como elemento de desarrollo
Contenido principal. Saltar al inicio.

Silván presenta 'Biocastanea 2011', la feria internacional que promueve el sector de la castañicultura como elemento de desarrollo

  • Compartir

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, acompañado del alcalde de Ponferrada, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo y el director de la Mesa del Castaño del Bierzo, ha presentado 'Biocastanea 2011'. Esta feria, que se celebra hasta el próximo domingo 20 de noviembre, promueve el sector de la castañicultura como elemento cultural, paisajístico, ambiental, y de desarrollo económico y social de la zona. Cabe señalar que la provincia de León concentra el 53% de la superficie total de castaños de la Comunidad y El Bierzo, el 90% de la superficie provincial. Esta actividad genera unos ingresos directos en El Bierzo de 20 millones de euros.

16 de noviembre de 2011

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván Rodríguez; el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Alfonso Arias Balboa; y el director de la Mesa del Castaño del Bierzo, Ángel Gaspar García, han presentado esta mañana la Feria Internacional de la Castaña 'Biocastanea 2011', que se celebrará hasta el 20 de noviembre en el Campus de la ULE en Ponferrada y en el Monumento de Las Médulas.

Esta feria es una oportunidad para la promoción y revitalización del sector de la castañicultura así como la concienciación de la importancia del castaño en el conjunto de España y de la Unión Europea. El castaño constituye un valor esencial desde el punto de vista cultural, paisajístico, ambiental y económico y modelo de desarrollo sostenible para el futuro de El Bierzo.

'Biocastanea 2011' contará con jornadas internacionales de transferencia técnica dirigidas a estudiantes, propietarios, productores, técnicos, agentes comerciales relacionados con el sector. Junto a estas jornadas se desarrollará la Feria Sectorial Internacional de la Castaña dirigida al público general y, especialmente, a productores y propietarios. De esta forma la Feria se erige en un escaparate para las empresas relacionadas con el castaño y para mejorar su posición en el mercado. Además, también se desarrollará la II Semana Gastronómica de la Castaña y jornadas para la conservación de los bosques y árboles monumentales del Bierzo. Se estima que más de 15.000 personas participarán en la Feria y unas 220, en las jornadas técnicas.

LEÓN CONCENTRA EL 53%25 DE LA SUPERFICIE DE CASTAÑOS DE LA COMUNIDAD Y EL BIERZO, EL 90%25 DE LA PROVINCIALas áreas productoras de castaño ocupan una superficie total de 67.679 hectáreas de Castilla y León y se concentran en las zonas de Gredos (Ávila), Sierra de Francia y Béjar (Salamanca), Aliste-Sanabria (Zamora) y El Bierzo, Ancares y La Cabrera (León).

La provincia de León concentra el 53%25 de la superficie total de la Comunidad, con más de 36.000 hectáreas, especialmente en la zona oeste, en Ancares, El Bierzo y La Cabrera donde se dan las mejores condiciones geográfico-climáticas para su desarrollo. La producción ronda las 8.000 toneladas de media al año de castañas en la provincia.

El Bierzo, por su parte, concentra el 90%25 de la superficie total de la provincia de León -más de 32.000 hectáreas-, y la comercialización de 8.300 toneladas y su transformación generan unos ingresos cercanos a los 20 millones de euros.

ACTUACIONES EN DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CASTAÑOLa Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, está realizando actuaciones en defensa y protección del castaño en El Bierzo. En este sentido, se ha creado la Mesa del Castaño del Bierzo como foro de trabajo común que aglutina a propietarios y productores de castaña. Se han desarrollado experiencias piloto para la mejora de las parcelas y de la producción, se ha aplicado cepa hipovirulenta para la lucha contra el chancro en todas aquellas zonas solicitadas por propietarios. Finalmente, también se ha realizado una campaña de sensibilización de la importancia de seguimiento y trazabilidad alimentaria de la castaña en colaboración con el SEPRONA y a propuesta de la Mesa del Castaño.
VISITA AL MONUMENTO NATURAL Y PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE LAS MÉDULASEn su viaje a El Bierzo, el consejero de Fomento y Medio Ambiente ha visitado la Casa del Parque de Las Médulas, el Lago de Carucedo y el Mirador de Orellán. El Monumento Natural y Zona Arqueológica de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, ocupa una superficie de 5.169 hectáreas pertenecientes a tres términos municipales: Borrenes, Carucedo y Puente Domingo Flórez. Las Médulas incluye además una Zona Húmeda Catalogada (Lago de Carucedo) y un Elemento Vegetal de Singular Relevancia (los Zufreiros del Frade, un grupo de alcornoques monumentales).